
La
Carnicienta era una pariente lejana de la Cenicienta, concretamente era prima 5ª por parte de padre.
Su aspecto, aunque sonrosado, era de lo más soseras que os podáis imaginar y ella lo sabía, por lo que se pasaba la mayor parte del tiempo encerrada herméticamente en una bandeja plástica de
Mercadona, con fecha de caducidad y un cartel que ponía "OFERTA", mientras sus hermanastras La Chuleta y la Salchicha lucían sus galas sin carteles denigrantes que les restara belleza.
Un día,La
Carnicienta lloraba su sosería a moco tendido, cuando un Hado Padrino barbudo y
gafotas pasó por delante de la estantería donde se encontraba y le preguntó:
.-¡
Passssa contigo tronca! (era un poco chuleta) ¿por qué moqueas de esa forma...?
.-¡Porque no puedo ir al baile, soy fea y no tengo vestido...!
El Hado Padrino, se compadeció de ella y tocándola repetidamente con su varita mágica, intentó convertirla en una comida de buen ver, pero la varita debía de estar averiada y no le hacían efecto sus toques...
Además un
segurata del establecimiento, se acercó al Hado Padrino y le dijo:
.-¡Si continúa usted golpeando con el paraguas la bandeja de carne, me veré obligado a mostrarle la salida...!
Por lo que el Hado Padrino, prudentemente, cogió a La
Carnicienta y la echó al
carrito con otros elementos necesarios para hacer el encantamiento en su casa.
Los elementos encantables eran, a saber:Vestido de La Carnicienta propiamente dicho.-Una
Carnicienta de 400
grs mezcla de cerdo y ternera.
8 hojas de repollo que estén enteras (
grandecitas a ser posible)
1 frasco de salsa de chile picante (
hot chili)
Un
manojito de cebolletas (pensó en "un ramito de violetas" pero quedaba muy cursi) (usó 2)
Unos ajos. (usó 3 dientes)
Brandy (es mentira, no lo compró, ya tenía...
je,
je,
je)(¡es que os lo creéis todo...!)
Carruaje de La Carnicienta.-En un principio, pensó utilizar una calabaza como manda el cuento de La Cenicienta, pero como no era amigo de las
limousinas, empleó un calabacín que daba para un vehículo más sencillo, eso sí, con otros accesorios propios de una locomoción moderna. Así que usó...
1 calabacín.
Queso rallado (se pueden emplear diferentes clases de queso, a gusto del "encantador" de turno)
Aceite de oliva.
1 pimiento verde.
1 cebolla.
2 zanahorias.
3 ramas de apio verde.
1
cubito de caldo de carne.
1/2
cucharadita de
curry en polvo.
7 cucharadas de tomate triturado (1/2 bote pequeño)
1 copa de
brandy.
Sal.
Pimienta.
Se pican 4 dientes de ajo y 2 cebolletas, se sofríen y cuando la cebolleta se ponga transparente se añade La
Carnicienta junto dos
cucharaditas de salsa de chile, la sal, la pimienta y un
chorreoncito de
brandy. Se deja que se haga hasta que La
Carnicienta cambie de color y se saca de la sartén, reservándola mientras se escurre de todo el líquido que le quede (en un escurridor).
En un puchero grande, se pone a hervir agua con un poco de sal. Cuando esté hirviendo se sumergen las 8 hojas de repollo y se dejan 30 segundos para que pierdan rigidez. Se sacan e INMEDIATAMENTE se sumergen en agua con hielo para cortar la cocción. Se sacan, se escurren se secan con papel de cocina y se extienden para recibir a La
Carnicienta en 8 porciones.
Lo de la belleza de La
Carnicienta, no lo arreglaba ni el "Plan
Pons Belleza en 7 Días", así que el Hado Padrino optó por una solución rápida... ¡La envolvió en las hojas de repollo para que no se le viese el careto y pasara desapercibida! (como se muestra en la "
afoto")

A continuación vino el duro trabajo de maquear el resto de los elementos para convertirlos en un carruaje que transportara a la "bella enmascarada" y con los elementos que se pueden apreciar en la siguiente ilustración, el Hado Padrino hizo lo siguiente:

Picó muy
picadito todo sin revolverlo y echó en aceite muy caliente (pero escaso) :
1º La cebolla y el pimiento (dejando que se hicieran).
2º La zanahoria y el apio (lo
mesmo, o lo que es igual, de la "
mesma" manera).
3º el calabacín.
Desmigó el
cubito de caldo, echó un
chorreoncito de
brandy, media
cucharadita de
curry en polvo, sal, pimienta y por último el tomate triturado.
Lo dejó hacerse a fuego lento durante 1/2 hora vigilando que no se quemara (tuvo que echar 1/2 vaso de agua), lo probó de sal y lo sacó del fuego.

Pasó el sofrito por la trituradora y lo puso en un recipiente-bandeja de horno. Colocó a La
Carnicienta Enmascarada sobre el
purecillo y la cubrió de queso rallado, para a continuación meterla al horno hasta que el queso se fundió y se tostó un poquito.
La
Carnicienta fue al baile de Palacio y no la conocieron ni su madrastra ni sus hermanastras que estaban allí haciendo pasillo al
Príncipe y a una bella desconocida que iba tapada hasta el cogote, pero que
olía (y sabía) de
puturrú.
Y Colorín
coloreta, se ha acabado la receta.
Pedro.M.B.