![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3pLw0i2bYIL1gp92a5jqwg7JMLI2Ar_5Vg8QD4GPsgAhJmMxpfJIQLvHzoT5a0ks75vAWrDMmcpoMCAzYB1aT7AJ2sDQZ-M4EXwJoJsVG38vzr6iYC-QCo5Forp8mapDoiAlRawstgoo/s400/pretzels+%287%29.JPG)
Como en la entrada anterior los puse como parte del menú del mundo mundial, hoy le vamos a dar al PRETZEL
¿Qué es un Pretzel? dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul...
¿Qué es un Pretzel...? ¡Y tú me lo preguntas!
Un Pretzel es....
Un pan salado con forma de lazo, de origen alemán (creo) y muy común en los Estados Juntitos.
Hay mil recetas diferentes de Pretzels. Las originales son alemanas (creo) pero los que yo he comido durante toda mi vida los martes, jueves y sábados son los americanos.
La receta, la saqué mezclando "de aquí, de allá y del otro lado" porque las pruebas preliminares no fueron satisfactorias.
Por ej/ me decían que se empleaban 500grs de harina...¡¡¡NOOOO!!!! con 500grs de harina, al hacer la mezcla, esta cobró vida propia y me atacó con fiereza pegándose a mi cuerpo e intento devorarme, pero yo con un gran temple y sin atemorizarme me lié a echarle más harina hasta que la reduje (no sin que antes me hubiese intentado estrangular y asfixiar tapándome la cara completamente)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4eUC7JC3to7a2jnq4Mi05YZJ_Vl5rm_TvL2pMTaEncEpSzMVbbxu6Nub22YFL9P0AUhyphenhyphenJEhizygJDzEKkhfnJTEb3hSwQeo_zcz__G5ojlvRKz5hfo8y7-US8CYvq1RIN6SdBoh8KDDs/s400/Pretzels+7.jpg)
Otro problema que se me presentó fue el del vello de las manos. Dejé que se secara y luego ni con agua caliente pude quitármelo (ahora luzco unas finas manos depiladas)
Pero bueno, vamos a dejar de quejarnos y comencemos a describir la "aventura".
ingredientes:600grs de harina
150ml de leche tibia.
200ml de agua tibia.
1 cucharadita de sal.
1 sobre de levadura rápida de panadería.
3 porciones de mantequilla de la que ponen en las cafeterías (25grs)
sal gorda.
semillas de sésamo, girasol, amapola, o las que más nos gusten (yo puse amapola y girasol).
Precalentamos el horno a "tope" y ponemos un cacharro con agua para que hierva y cuando estemos horneando los pretzels estos se pongan más crujientes.
En un bol grande, echamos la harina.
Mezclamos la leche y el agua tibias con la sal, la mantequilla y la levadura, revolviendo bien.
Hacemos un "volcán" con la harina y empezamos a verter el líquido con la mezcla, removiendo poco a poco.
Cuando esté todo bien mezclado lo tapamos con un paño y lo dejamos reposar hasta que duplique su volumen. (aprox. 1 hora)
Sobre una encimera enharinada, ponemos la masa y comenzamos a amasarla con brío y con música de habaneras, yo lo intenté con el "Romance de la Reina Mercedes" pero no da el mismo punto.
Ocho horas después, cuando esté bien amasada, procedemos a cortarla por la mitad tres veces, lo cual nos dará dieciséis trozos, los cuales los estiraremos en forma de bastoncillos de unos 25 ó 30cms, para a continuación darles la forma laceada del pretzel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXdenCJVup1o-4vznVn3RAXHJXOi1I6F90dOWu2Kor9jc0nVH_DB-ApNf1SFTd3qobbekLL-e0_2q7PmXbRuT8r_qKvouoS1CGRB3rOFy6fE44_juBK8f6ZLVNDj0-BGtVkEc5fBUrOoU/s400/Pretzels+%282%29.JPG)
Preparamos unas bandejas de horno con papel de hornear para que no se peguen los pretzels (es más cómodo y más limpio que engrasar las bandejas)
Batimos dos yemas de huevo, pincelamos los pretzels con ellas y ponemos unos granos de sal en cada pretzel para a continuación echarles por encima unas semillas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTjeimgkxNM_osdoDPc1pb2jlGnoEOjw2M4juCMTreI6eiIWPY9vrFYDGsjh4FrPGMgvV0ia94Upy73Sb7lYLFk6H4HHMXhAEGRgkkt5Wpw7YaSIg8Wz3fka5w7sVyhcGRjhyx8vSQ_nM/s400/Pretzels+%283%29.JPG)
Bajamos la temperatura del horno a 200ºC y metemos las bandejas, dejándolas unos 15 minutos o el tiempo que tarden en coger color.
Y no tiene más historia. Me salieron divinos de la muerte, recibí vítores y aplausos e incluso me hicieron la ola. (ultimamente tengo unos sueños muy raros...)
Pedro.M.B.