![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVH9Ol7qoX0Fm3H9Ib4RXJK7NnMBNpUTAvBjhZCk0-_gaZ4hvtRnHsPhDZB1Teecl_vtteSVRt7QEJ3fNPyqjMxkG5Gkf0Hmj8QSANVsBNs830jpK5qgLBJXiQdRWaqz0f8ez4LgMYKzy4/s280/Maestra+de+principios+de+siglo+005.jpg)
Como a "casi" cualquier hijo de vecino, me encantan las angulas, pero.... a 600 o 700 €/Kg que están me resultan prohibitivas, amén de que creo que no pagaría ese precio ni teniendo "posibles".
Solución: O te compras unas "gulas" que están riquísimas (y relativamente baratas), o cueces unos fideo, los cortas y les pintas ojitos, o te vas al Amazonas a pescar alevines de anaconda que son lo más parecido a las angulas de Aguinaga.
Eso es lo que hice yo (aporto "afoto de atestimonio" para quien no se lo crea), saqué billete de avión para Rio de Janeiro, pero me equivoqué de avión y aterricé en Badajoz. Ya que estaba allí y como todos los ríos son iguales, me fui a las orillas del Guadiana y a la voz de "¡pita, pita, pita...!" (que es como se llama a las anacondas) acudió el ejemplar que podéis ver en la foto y ante su resistencia a ser cazado, tuve que emplear la fuerza bruta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkWSa_jPK4nPilcjftuA_0XDEPZXpok32fNy-_XQ-I_pTBYb8UFX_KSyWSTYWbYQdv7r8M908Ug3F2MMGNGLuC4YRNiZwH4wl97VgKCw83SjdYE9jZpAqXU3NgsUqHKYh4cG33dRrm5751/s280/Cazador+de+anacondas.jpg)
Una vez reducido, estuve charlando con la gente del lugar, los cuales me informaron que no era época de anacondititas, porque estaban ya crecidas, por lo que opté por volverme a Mallorca y comprarme un paquete de gulas, para cocinarlas como cuento a continuación.
ingredientes y componentes:Un paquete de gulas.
Unas guindillas picantes (el nº de guindillas va en función de lo que piquen) (normalmente 2 ó 3)
2 dientes de ajo picaditos.(si los dejáis enteros, no se acaba el mundo)
Aceite de oliva del "chachipiruli".(traducción: del güeno)
Pan del que más nos guste (si optáis por el pan de molde, iros a la porra) ja,ja,ja...
Vino güeno ("Señorío del Tetra-bric","Pedro I el Peleón" o "Calimocho III" no son aconsejables)
Unos cuantos amigos.
Un cuadernillo de chistes.
Y mucha, mucha alegría...
¡Hala, sentaros a la mesa que están saliendo...!
Se calienta el aceite, se sofríen los ajos y las guindillas, se echan las gulas, se dejan un momentín para que se hagan y cojan el gustillo y....¡Ya está! ¿qué más esperabais...?
Y ahora, antes de que os dé la modorra y os vayáis a echaros la siesta, vamos con el anagrama semanal.
Esta vez, tenéis que adivinar un menú completo, 1er plato, 2º plato y postre, de una comida española. No os asustéis, he puesto pocas palabras (solo 6) y lo váis a resolver seguro, además voy a dar pistas. Ahí van:
Plato típico del Norte,
¡pero no os equivoquéis!
decir Norte es muy ambiguo
y si no, ¡ya lo veréis!
Solo deciros que pica
y aunque no lleva turbante,
se tapa con la chilaba,
por detrás y por delante.
Aunque sea muy parecido,
no tiene nada que ver,
se comen en San Isidro
y en la Paloma también,
No te dejes engañar
y no te comas el tarro,
un "aurresku" has de bailar
si es preciso y necesario.
Te lo ofrecerá Arguiñano,
te lo recomienda Eva
y te lo voy a dar yo
con una cuchara, ¡prueba!
Tres colores para tres platos y las mismas normas del anagrama anterior.
LA PULLA LUSA, CONGOJA MARINADA, JALEO.
(váis a tardar menos en resolverlo que yo en confeccionarlo...) Pero....¿quién llegará antes...?
Pedro.M.B.