viernes, 17 de abril de 2009

ENSALADA DE REMOLACHA. & CÍA.


Ayer cené remolacha,
con apio, jamón de York,
canónigos y caballa
y...¡cené como un señor...!

Con rico aceite de oliva,
sal, vinagre de manzana,
¡qué maravillosa cena!
y ¡que ensalada más sana...!

Ayer cené remolacha,
con apio, jamón de York,
canónigos y caballa...
¿se puede cenar mejor...?

Naturalmente después hay que aderezarla, pero eso queda al gusto de cada uno. Yo lo hice con el aceite, sal y vinagre tradicional, pero admite desde salsa de roquefort a salsa rosa. Además se le pueden añadir aceitunas, alcaparras, anchoas, nueces (peladas), manzana, naranja, etc, etc, etc...
¡Ustedes-vosotros mismos...!


Hacer click sobre las fotos para verlas más grandes. También se puede hacer "plof" o "plin", pero no es aconsejable hacer "cataplof".


Lo mejor de esta entrada, está en los comentarios. ¡No os los perdáis...!

Pedro.M.B.

28 comentarios:

  1. Me encanta la remolacha
    y no la puedo comer.
    Esto de tener diabetes
    es un fastidio. ¡Pardiez!
    He seguido tu consejo
    y estoy creando mi blog.
    La cosa va despacito;
    ¡No entiendo de ordenador!
    Pero pronto empezaré
    a publicar mis entradas
    co recetas, con historias,
    con humor...y ¡hasta rimadas!...
    He cambiado de nombre,
    ya no soy el Manolito.
    Me he convertido en "Ninoshka"
    y Manolito se ha ido.
    ¡jajaja!...Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. ¡Que sorpresa me he llevado
    núnca pude imaginar
    que Greta Garbo en persona
    me venía a visitar!

    ¡Adiós Manolito, adiós
    y bien venida Ninotchka,
    al mundillo de los blogs,
    las recetas y las bromas.

    ¡Te esperamos!

    ResponderEliminar
  3. Esta ensalada es un primor
    por eso tu cena
    es una cena de señor
    y además sana y buena

    Da igual si la acompañas de manzana
    o si la aderezas con roquefort
    preparame un platillo para mañana
    que voy para tu casa en un barquito de vapor

    ResponderEliminar
  4. Ana recetas de mamá.-
    Pues date prisa en llegar,
    porque queda muy poquita,
    no se vaya a estropear
    esta rica ensaladita.

    Pero tú no te preocupes,
    que se puede preparar
    otra, en cualquier momento
    que me quieras visitar.

    ¡Muac!

    ResponderEliminar
  5. Me encantan tus recetas más sencillas las haces poesías y eres un genio con tus perritos lo que me río.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Ernestina tina777.-
    ¡Te la has liao Tina!
    Has llamado "perritos" a mis perras, ¡con lo femeninas que son ellas...!
    ¡Ya no te invitan a pienso ni a "chuches"...!
    Un besote mio y dos lametones de mis perras.

    ResponderEliminar
  7. delicia de ensalada, me encanta la remolacha!!!
    me faltan algunos rincones por recorrer de tu blog aun, pero estoy alucinada con tus mascotas compartiendo como buenos gatos y perros!!!!!! tienen una "familia mascoteril" de las mil maravillas!!!!

    ResponderEliminar
  8. esa roja remolacha,
    ese apio digestivo,
    esa caballa del norte
    ese jamón de gorrino,

    estandarte de tu cena,
    remolino colorido
    de salud y de deleite
    caes en tu cama rendido

    has cenado como un rey,
    dormido como un bendito
    y has soñado con mi risa
    pues me he reido un ratito

    y a esas cánidas preciosas
    no me las mates de hambre
    se merecen todo lujo
    aunque a tí te den calambres


    Vaya birria de rima,Pedro,besazos desde Donosti con tus pendientes,ja ja...

    ResponderEliminar
  9. A mí esto de la poesí
    es que se me da muy má
    pero me ha entrado la enví
    y me pongo a trabajá

    Para comer, remolá
    aliñá con perejí
    y despues pa merendá
    un bocadillo de ají.

    y tras mucho trabajá
    y tambien de discurrí
    harto ya de pensá
    y también de escribí
    me voy a echar a descansá
    no os vaya a aburrí.

    ResponderEliminar
  10. Lilu.-
    Los tengo desde cachorritos a todos y estar así de hermanados lo ven como algo normal.
    ¡Es un auténtico disfrute verlos así...!

    Elena.-
    ¡Cómo puedes decir que es una birria,
    un poema tan bien ejecutado,
    me has llenado de música el oido
    y he quedado totalmente anonadado.

    Lagrimones surcan mis mejillas,
    de alegría incontenida por tus versos,
    ¡esto se merece unas natillas,
    o un flan dulcecíto y bien espeso.

    Valdomicer.-
    No me digas que no vuel
    porque me pongo muy tris
    me ha gustao mucho el poe
    que pa este caso escribis.

    Y si se te da muy ma
    no escribas en poesi
    escríbelo todo en pro
    que es igual de diverti.

    Un abrazo de oso con madroño y panal de miel.

    ResponderEliminar
  11. pues ponte a ello,buen Pedro,
    que ante natillas y flanes
    nos morimos salivando
    tanto humanos como canes;

    y nos dé Dios buen oriente
    antes de que cumpla el día
    y saquemos buen provecho
    tanto darle a la teclilla

    que me voy a hacer la compra,
    que hay que llenar la nevera
    que es algo muy conveniente
    cuando vives con tres fieras

    ResponderEliminar
  12. Elena.-
    Ya que vas a hacer la compra,
    te lo pido por favor,
    Cómprame a mí unas patatas
    para darles un hervor.

    Y también te pediría,
    si es que no te sabe mal,
    una lubina fresquita,
    que quiero hacerla a la sal.

    Que vayas a hacer la compra,
    me viene de maravilla,
    tráeme huevos y canela,
    que voy a hacer las natillas.

    Pensarás que me aprovecho
    de una amistad límpia y pura
    y que soy un desahogado
    además de caradura.

    ¡Hala, no te pido nada,
    voy a ponerme a cocinar
    y cuando esté todo hecho
    te llamo para cenar!

    Saludos a Donosti desde Mallorca.

    ResponderEliminar
  13. marchando van las patatas
    de muy fácil digestión,
    Kennebec su variedad,
    aguantan bien la cocción;

    la lubina no la hallo
    ¿por buen precio se agotó?
    como creerlo me cuesta
    dorada he mercado yo

    Huevos,canela y azúcar
    para esas dulces natillas
    que a tu vera y de tu mano
    me sabrán de maravilla

    y no hay cuidado,querido,
    y de caradura,nada,
    pa eso estamos los amigos,
    quien bien anda,bien acaba.

    y cuando todo esté listo
    y hayas puesto ya el mantel
    (que me dé tiempo a peinarme)
    un silbido y estaré.

    ResponderEliminar
  14. Estupendo este dueto
    entre Pedrito y Elena.
    Teneis una rima fácil,
    no por ello menos buena.
    ¡Ya me gustaría a mí
    rimar con facilidad!
    me caliento la cabeza
    y al final no saco "na".
    Pero sigo erre que erre
    hasta que me sale algo.
    He logrado tres estrofas,
    ya es bastante, ¡ya me largo!...
    Un beso a los dos.

    ResponderEliminar
  15. Elena y Nina.-
    ¡¡¡Vaya nivel...!!!
    Acabo de llegar, son las doce de la noche y teniendo en cuenta que hoy me he levantado a las 06:00 y no he dormido siesta, estoy que arrastro los parpados por el suelo.
    Me ha encantado este diálogo de rimas.

    Elena, eres muy buena rimando.

    Nina, no te hagas la victima, que también lo haces de puturrú.

    Un besazo para las dos.

    ResponderEliminar
  16. Casi no me doy ni cuenta,
    por estar en otras cosas,
    que en este blog de recetas,
    de cosas serias y bromas
    estábais rimando letras
    ¡con lo que a mí eso me mola!.

    La remolacha me encanta,
    y los demás ingredientes
    son para cualquier garganta
    cosas todas atrayentes

    Lo mejor de la ensalada
    es que le puedes echar
    lo que a ti te de la gana
    que siempre buena estará.

    Capricho y néctar divino
    con canónigos y apio
    ya si me apuras afino
    y acompaño de morapio.

    ¡Pues que a gusto me he quedado
    participando en el juego
    de comentarios rimados!,
    asi que me asomo luego
    que ahora ya me voy pitando
    ¡tomo las de villadiego!

    ResponderEliminar
  17. Cambio el enlace a este blog en mis favoritos desde la carpeta de "recetas de cocina de vanguardia" hasta la de "antología de poesía contemporánea".

    ResponderEliminar
  18. Shikilla.-
    ¡Pues bien venida Shikilla,
    a este foro de poetas,
    que se rien mientras comen
    o preparan sus recetas.

    ¿Hoy toca carne...? ¡Muy bien!
    y mañana "pescaito"
    y pasado una sartén
    con un rico "cochifrito"

    Y como dices también,
    con vinillo de la tierra,
    un currusquito de pan
    y embutido de la Sierra.

    ¡Aunque tan solo pan fuera,
    sabría este pan a ambrosía,
    por estar junto a vosotros
    en tan buena compañía...!

    Valdomicer.-
    No sé si será "cocina de vanguardia", pero lo que está claro es que en una reunión de amigos, hambre no íbamos a pasar...
    En cuanto a la "antología", no sé si seremos buenos, pero reirnos nos reímos una "jartá" y eso vale mucho amigo Valentín...

    Un abrazo de oso Yogui.

    ResponderEliminar
  19. Primero, querido Pedro,
    te pido que me perdones
    por llegar tarde a esta fiesta
    de tan bellas aficiones.

    Escribir nos gratifica,
    más si lo hacemos en verso
    y si además los rimamos
    Ufff... dueños del universo...

    Yo, como no soy cocinero,
    pero sí juego a ser poeta
    os propongo una receta
    para hacer con mil amores.


    Propongo aquí mi receta
    para hacer una ensalada
    de palabras transformadas
    en arco iris de colores.

    Un ramillete de flores
    de fragancias muy variadas;
    por las musas adornadas
    con metáforas y amores.

    Las rimas acompasadas
    y unos versos soñadores
    que permitan que las hadas

    los conviertan en albores
    y poéticas madrugadas
    de idílicos escritores.

    ResponderEliminar
  20. ¡Ahora sí nos gusta!, esta receta es sana y dietética.
    Te cuento que Pepe dice que las remolachas engordan, porque tienen mucha azúcar... en fin, esto sirvió para que me saque las dudas de si se decía "mucho azúcar" o "mucha azúcar", jeje.
    "No hay mal que por bien no venga".

    ResponderEliminar
  21. Vengo a visitarte
    con gran entusiasmo,
    y veo tanta rima
    que me he asustao
    mala soy con las rimas
    y a la una menos cuarto;
    pero quiero que sepas
    que la ensalada ma gustao.

    Pedro, te mando un abrazo....je,je,

    ResponderEliminar
  22. Terly.-
    Llegaste tarde a la mesa
    y te quedaste sin "na"
    ¿con ensalada de flores
    lo pretendes remediar...?

    Por más que uses margaritas
    y coloridas violetas,
    vas a quedarte con hambre..
    ¿Por qué no pruebas las setas...?

    Unos ricos gurumelos,
    si prefieres champiñón,
    dos o tres dientes de ajo
    y un poco de pimentón.

    Pan de miga que no falte,
    tampoco falte el porrón
    o la bota de tres "zetas"
    con un vino peleón.

    ¡Hala, has comido bastante!
    ya te puedes levantar,
    pero...¡espera no te marches!
    y ayudanos a fregar.


    Clara y Pepe.-
    La remolacha no engorda, ¡engordamos nosotros!
    "Mucho azúcar", "Mucha azúcar"...
    ¡Qué más da, mientras sepa dulce...!

    Barbara.-
    No seas mala con las rimas
    y trátalas con amor,
    mímalas, dales besitos
    y será mucho mejor.

    Aun no son las siete y media,
    como pude contesté,
    voy a lavarme la cara
    que aún no me la lavé.

    Un abrazo para todos.

    ResponderEliminar
  23. Pero bueno, me despisto un instante, y dos recetas han caído.
    Y yo, que no soy un poeta
    ni siquiera las había leído...

    Apio y remolacha
    con caballa o verdel
    Y a tus perras las salchichas
    y a los gatos ¿un jurel?

    Me voy a la otra entrada
    y que sea lo que dios quiera
    ya dije que noy poeta
    salga el sol por Andi-quiera

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Futuro bloguero.-
    El sol sale por el Este
    y se pone en Portugal,
    y aunque no seas poeta
    la verdad, no lo haces mal.

    La salchicha es "pa" los siete
    muy clarito lo escribí,
    que los tiempos no son buenos,
    por lo menos para mí.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Dicen en televisión:
    El fregar se va a acabar
    y para mí se acabó
    mucho antes de empezar,
    por tanto querido amigo
    si me quieres invitar
    que sea a comer y beber
    y después a reposar.

    Un abrazo, pero sin apretar mucho.

    ResponderEliminar
  26. Terly.-
    ¡No me seas comodón,
    participa en el evento,
    porque entre todos se friega
    y se seca en un momento.

    Y no hagas caso a la tele,
    no dicen más que mentiras,
    desde los telediarios
    a los dibujos de tiras.

    Un apretón de anaconda.

    ResponderEliminar
  27. Muy buena ensalada , muy buenas las viñetas con los perritos y la poesía que le pones . Es agradable entrar a tu blog .
    Un beso , cuidate .
    Nancy

    ResponderEliminar