miércoles, 28 de septiembre de 2011

BERENJENAS RELLENAS DE CARNE.


Este es un plato de una enorme dificultad que pude realizar gracias a mis conocimientos de ufología, punto de cruz, quiromancia y arqueología metafísica.
Se requieren:

3 berenjenas. (con más o menos berenjenas la dificultad crece hasta límites insospechados)
400grs de carne picada (de vacuno, de cerdo, de pollo, allá cada cual)
2 cebollas bien picadas.
Un paquete de kleenex para enjuagar las lágrimas de picar las cebollas.
2 ajos gordos (a ser posible de obesisdad mórbida) y por supuesto picados.
aceite de oliva
sal y pimienta.
Brandy ¡faltaría más...!
Queso rallado para fundir.

Todo esto ya es complicado en si mismo, pero ahora viene lo gordo:
Se les quita el rabito a las berenjenas y se parten a lo largo en dos mitades EXACTAMENTE iguales.
¡Ufff...!
Se vacían las mitades sin romperlas.
¡¡¡UFFF...!!!
Se meten en el horno precalentado a 180ºC las mitades con sus trozos bien cortaditos y se tienen dentro hasta que se asen y estén tiernos.
Cuando estén hechos, se sacan y se reservan las mitades vaciadas, poniendo aparte el "relleno".
¡Bufff!
Se sofríen la cebolla y el ajo hasta que la cebolla esté trasparente.
¡Esto, ya es demasiao...!
Se echa la carne picada hasta que cambie de color.
Echamos el "relleno de berenjena " y salpimentamos todo.
REMOVEMOS:  esto ya es ¡la leche!
Echamos un lingotazo de brandy y dejamos que se evapore el alcohol (y que se "haga" todo durante un buen rato (10 minutos)
Cuando todo tenga la consistencia deseada, rellenamos las mitades con una cuchara, nos jartamos de echar queso por encima y lo volvemos a meter al horno con el grill encendido hasta que el queso se funda y se dore (sin quemarse) un poco.
¡¡¡HA SIDO HORRIBLE!!! menos mal que mis conocimientos de ufología, punto de cruz, quiromancia y arqueología metafísica me han echado una mano...


Pedro.M.B.

27 comentarios:

  1. Pedro, que ricas berenjenas, te han quedado con un aspecto delicioso. Me encantan.
    Bueno el chistecito!!!
    Me gusta tu blog.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  2. Las berenjenas ricas, ricas, y el chiste nos ha sacado la sonrisa por la mañana.

    Un besote

    ResponderEliminar
  3. Te sería más fácil si asases las berenjenas partidas primero, y luego les sacases el relleno. (Y si la mitad del brandy te lo echas al gaznate, en vez de al sofrito) :P

    ResponderEliminar
  4. Yo estoy mal entonces, la quiromancia la tengo debil :).
    Me rio contigo, que bueno que has vuelto a las cacerolas.
    Bss

    ResponderEliminar
  5. OLDNICKETTA PARA QUITAR PENAS
    AL QUE PREPARA RELLENAS BERENJENAS,

    Tal Como las Presentas, Pedro Amigo,
    Rellenar Berenjenas,Es Castigo.
    ¿No Sería Preciso el Consultar
    a Alguien que las "Sepa Tratar"?
    Pues Aquí te Dejo una Oldnicketta
    para que te Refresques la Chaveta.

    Compra Precocinados de Confianza,
    Que las Preparen a la Vieja Usanza
    y Mientras Microondean,¡Date Holganza!

    ¿Ves que Sencillo es el Prepararlas?
    ¡Pues Más Cómodo será Catarlas!

    Saludos y Abrazos Úrsidos
    Brindis con Vega Sicilia del 74
    y
    ¡¡RIAU RIAU!!

    ResponderEliminar
  6. SUNY SENABRE.-
    Está feo que yo lo diga, pero sí, ¡estaban deliciosas!

    Maria y Noelia.-
    Disfruto tanto cocinando como haciendo viñetas (además, las viñetas no me engordan)

    Harapos.-
    Hago el vaciado más fácilmente cuando la carne de la berenjena está más dura, porque es más difícil que se me rompan.
    En cuanto al traguito de brandy...¡mejor después de comer! y además en copa me tomo un brandy "chachi-piruli"

    Kako.-
    En lugar de quiromancia puedes utilizar conocimientos del "arte de la cetrería" ¡es igual de útil!

    Old Nick.-
    Disfruto con el relleno
    (donde además mojo pan)
    y al menú precocinado
    sabe Dios que le pondrán.

    ¡Feliz Navidad a todos!

    ResponderEliminar
  7. Receta difícil, creo que tendré que estudiar antes de practicar...

    besotes corazón !!

    ResponderEliminar
  8. Pedro, Pedro y ahora parezco la Penelope Cruz dando el Goya a Almodovar, hijo eres la bomba, con que ajos con obesidad morbida y clinex para secarnos las lagrimas de la cebolla, pero cuando ya se me han caido las lagrimas ha sido cunado he llegado a la viñeta, me "jartao" a reir, me voy a tomar una viñeta de las tuyas todos los dias con o sin prescripción médica, me sientan de lujo.
    Besazos amigo y las berenjenas divinas que no te decia nada de ellas

    ResponderEliminar
  9. Pedro te han quedado bordadas y las abuelitas cada día están más lúcidas. jejeje.

    Besos

    ResponderEliminar
  10. No sabía yo que había que tener tantos conocimientos para hacer berenjenas rellena; voy a ver si me inicio con el punto de cruz o con la acupuntura; no sé.

    ¿Cuánto brandy dices que hay que ponerles?

    Un beso, salao

    ResponderEliminar
  11. Y todo esto lo hace Vd. con bata blanca y guantes supongo... jajajaja
    Muy ricooooooooooooooo!! hasta se ve guapa la berenjena y todo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Isabel.-
    ¡Lo siento, Isabel, es lo que tiene poner una receta complicada...!

    EL PUCHERETE DE MARI.-
    ¡A ver si vas a desarrollar una "viñetaadicción"!
    Acuérdate de tomártela con algo en el estómago...

    Maria Pilar-COCINICA.-
    ¡Mujer, bordadas bordadas... si acaso fruncidas...!

    Carmen.-
    Todo conocimiento es poco con las berenjenas.
    ¿Brandy...? ¡Cuadro o finco cobitas...! ¡HIP!

    BlueLady.-
    ¡Y gorro de lana!
    ¡Pues claro que se ve guapa la berenjena! ¡Como que fue Miss Hortaliza 2010...!

    ¡Hala, un abrazo de oso con IVA para todas!

    ResponderEliminar
  13. Yo tenía un libro de de ufología, punto de cruz, quiromancia y arqueología metafísica pero ahora no lo encuentro y, claro, se me rompen al vaciarlas y se me vierten al meterlas en el horno y me salen las fotos movidas.
    Un desastre.

    ResponderEliminar
  14. Pedro, que ricas las berenjenas y que saludable la viñeta, tan bueno es comer como reír.

    Buen día para mañana, ahora, buenas noches.

    ResponderEliminar
  15. Valdomicer.-
    Si quieres, te mando a la brigada canina para ayudarte a buscar ese libro (mis perras saben leer).
    En cuanto a las fotos movidas...¿Has probado a graparlas o ponerles papel de celo...?

    Marinela.-
    A veces es mejor reir que comer. Si el espíritu se muere, se muere el cuerpo.

    ¡Feliz Navidad!

    ResponderEliminar
  16. Al menos no has necesitado Física Cuántica, ya es algo...

    Deliciosas estas berenjenas, yo también las hago pero con bechamel, en lugar de queso, algún que otro miembro de mi familia le tiene la guerra declarada.
    Una pena.

    ResponderEliminar
  17. Me quedo en tu blog. Me ha gustado y además soy seguidora de tu contraria Adi.
    Y otro punto en común, nacimos el mismo año.
    Esas berenjenas deben haber quedado deliciosas.
    Un beso para ti y otro para Adi.

    ResponderEliminar
  18. la receta fantastica, yo tambien las hago asi, y desde luego el paquete de klenex, es imprescindible,jajajja como siempre Grande Don Pedro!

    ResponderEliminar
  19. Elena.-
    En una hipotética comida, ¡me pido sentar al lado del que no le gusta el queso...! ¡TODO PA MÍ!

    Orquídea59.-
    ¡Buena cosecha la del 49!

    La Bruji.-
    Y además acepta cualquier tipo de queso...
    La verdad es que a mí me gustan todos.

    Sed buenas y no os dejéis nada en el plato. ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  20. Paula de "con las zarpas en la masa" me ha dejado un comentario que blogger no me ha incluido, así que como Pedro Palomo (yo me lo guiso y yo me lo como) lo reproduzco y le contesto:

    PAULA:
    yo sepo hacer la o con un canuto, crees que me dara la insteligencia para poder hacer de este plato tan elaborado y exotico???

    ResponderEliminar
  21. Paula.-
    Paula, cariño, lamento tu falta de incultura, pero eso en sí mesmo tié solución.
    1º/ No se dice "SEPO". Al ser del verbo saber se dice "SABO"
    2º/ La insteligencia es cosa de espías. Por corresponder (también) al verbo saber se dice "SABIENCIA" y en todo caso "CONESCIMIENTO".
    3º/ "CANUTO" es vocasblo vulgar propio de "jispis y gente de mal vivir". Di "PORRO" (es más mejor)
    Y nada más. Recibe un abrazo de oso (con madroño) de este que te quiere y te rispeta.
    Pedro.

    ResponderEliminar
  22. Lo siento Pedro, pero tienes el número 36 para mi concurso...
    ah, que te he pillado, de menor de edad, nanai de la china.
    ESta noche publicaré la lista y desvelaré el regalo sorpresa.
    Si no te doy número, te ibas a arrepentir de no haber participado.

    ResponderEliminar
  23. Compartimos los mismos conocimientos ¡tambien las hago!

    Pero yo meto los trozos de berengena en el micro bien cortadito mientras hago el resto del relleno, luego ya lo junto todo para que reduzca mas. Mientras estoy calentando el horno con la cascara dentro, aun dura la relleno y las vuelvo a meter un rato al horno para que se termine de hacer la piel.

    ¡casi iguales!

    El chiste ¡de infarto!

    Abrazos

    ResponderEliminar
  24. Pues a pesar de "tanta complicación" te han quedado estupenda y seguro que están exquisitas. Me juego lo que sea.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Me encantan las berengenas y esas tienen una pinta super rica, aprovecho para presentarme me llamo Alicia y te invito a pasar por mi cocina en www.ladulceali.blogspot.com, ahhhh, enhorabuena por el premio un bsito y seguimos en contacto

    ResponderEliminar
  26. MªÁngeles Sánchez.-
    ¡Pues tienes razón, me hubiese arrepentido...!

    Tita.-
    Todos los caminos llevan a Roma, pero "ca" uno tiene sus costumbres...

    Perol y Mortero.-
    ¡¡¡Pos claro...!!!

    Ponsfer.-
    ¡Supongo que no será una encerrona para que te friegue los platos...!
    ¡Vale, ya voy...!

    Reparto indiscriminado de besos.
    ¡MUAC! ¡MUAC! ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  27. Creo que despues de todo ese esfuerzo, alguien te tuvo que compensar de algo...
    Bajo mi punto de vista, es una forma excelente de saberlo apreciar..
    El chistecito, fenomeno.
    Saludos.

    ResponderEliminar