sábado, 15 de enero de 2011

FILETE DE GALLO A LA PLANCHA CON LANGOSTINOS Y MEJILLONES.


Todo comenzó cuando vi en la TV un anuncio de un "Centro de planchado" con vaporeta incluida. Pensé que si la vaporeta podía sustituir a la plancha, ¿por qué no hacer pescado a la vaporeta...?
Mi "contraria" (que está en todo) me quitó la idea de la cabeza y retiró de mi vista la medicación que estoy tomando, al comprobar que, sin darme cuenta, la había tomado dos veces.
A pesar de todo la idea del pescadito a la plancha siguió rondando mi cabeza y me fui al frigorífico donde teníamos unos filetitos de gallo, unos mejillones y unos langostinos sin cocer y con unos champiñones, un calabacín y unos esparraguitos verdes, pude saciar mi deseo de "comida, comida, comida" que rondaba en mi cabeza.

Tardé más en cocer los mejillones que en calentar la plancha (la de cocina, no la del "centro de planchado"), con unas hojas de laurel y un chorrito de jerez. quedaron de puturrú.
También aproveché unos pimientos asados que había hecho el día anterior y con los filetes de gallo y las verduras calentitos monté el "platillo delisioso" que veis en la "afoto".



Pedro.M.B.

33 comentarios:

  1. y no se te ocurrio avisar???????? yo me apuntaba, al pescaito,, la vaporeta mejor mantenla alejada de mi junto con la plancha,,, que me dan una alergiaaaaaaaa.ajjajaja muakis!

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué risa! Hasta suena bien. Ve tu a saber, que todo se andara. ;-D
    A mi esto que has preparao me llena el alma y la barriguita.
    ¡Muy rico!
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  3. El plato delicioso, sobre la vaporeta, no se que decir, me has dejado sin habla.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Jijiji.....Igual quedo sabroso....no??....sigue asi!!......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  5. Puaf, el gallito, ¡anda que no necesita acompañamiento ni nada, con lo triste que es!

    Tú si que sabes

    Abrazos

    ResponderEliminar
  6. Hola Pedro.
    Como siempre una entrada para comenzar riendo :-)
    Una consulta, sabes por casualidad si el gallo es también conocido como Pez de San Pedro?
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se le conoce como Gallo San Pedro. Si te fijas en el pez tiene una mancha. Y cuenta la historia, que San Pedro al sacar un pez Gallo del Mar, se le quedó marcado el dedo de San Pedro. De ahí viene el nombre de Gallo San Pedro

      Eliminar
  7. La Bruji.-
    A mí también me dan alergia las facturas y la hipoteca, pero no me queda más remedio que hacerles frente...

    Amanda.-
    Pues si triunfa lo de la vaporeta, recordad que fue idea mia.

    Maria Pilar-COCINICA.-
    No me extraña, mi contraria tampoco me habla. Dice que estropeo las comidas y desgracio la vaporeta...

    foodtravelandwine.-
    Todo es cuestión de mentalizarse y que se ponga de moda...

    Tita.-
    Es que una buena juerga requiere bastante gente...

    ¡Yo quiero un bocadillo!
    ¡MUAC!¡MUAC!¡MUAC!

    ResponderEliminar
  8. Kako.-
    Sé que hay una variedad de gallo que se llama "Gallo de San Pedro", pero la verdad, no sé si es exactamente un gallo.
    Si alguien lo sabe, que nos lo diga.
    ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  9. Si es que nada es lo que parece, ni la vaporeta, que es plancha, no cocina, ni este gallo que has cocinado tan apetitosamente canta.

    Sin embargo, te lo digo en serio, tú si que eres un bromista en la cocina.

    Por cierto, te deseo un año nuevo lleno de bromas que hacer con gallos, terneras y demás, pero con recetas serias y ricas como ésta.

    Besos

    ResponderEliminar
  10. Shikilla.-
    Ni el "pan de higo" es un pan, ni los "buñuelos de viento" despeinan...
    Esta vida es un bidón,
    doce y uno no son trece,
    nada es como se ve,
    nadie es como parece...

    Un besazo ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  11. así que buscando criadillas de ternera eh!!! jajaja

    Estos platos me gustan mucho y menos mal, porque si no mi dieta, jaajaja

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  12. Paula.-
    Sí, tú ríete, pero todavía hay quien pide "criadillas de ternera"...
    ¿Qué se pensarán que son...?
    ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  13. Hay que ver, Pedro, tan pronto planchas un huevo como fríes una corbata...

    Tiene pinta de bueno y saludable, a la lista que va.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  14. ¡Cuánto color!, este plato es un derroche de imaginación y fantasía.
    Te vas superando con el tiempo... aquí encaja eso de "lo añejo es mejor", jiji.
    Saludos, abrazos y mucho cariño, ya que estas cosas nunca están de más.


    MUCHAS GRACIAS TOTAL

    ResponderEliminar
  15. Pedro eres un artista con las manos en la cocina :D

    Te ha quedado un plato estupendo, me encanta la presentación y combinación de colores y encimas nos haces sonreír ;)

    Besiño y buena semana!!

    ResponderEliminar
  16. Pedro llevo mucho tiempo sin estar por estos lares y además de un pescaíto estupendo, me apunto a comerlo, una carcajada como siempre que te visito me ha salido de mi boca. Gracias
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Gracias por tu recetilla de dieta. Me vendrá genial paraa cuando esta semana el endocrino me aplique el serio correctivo que me temo me va a caer


    Besos. REcetasdemama

    ResponderEliminar
  18. Tiene que haber un error: El gallo es lo que tengo yo en el GALLINERO, tiene plumas y cresta y, no se lo cuentes a nadie, un lío con cada gallina. Tremendo, oye.
    Si quieres ponerlo con gambas y langostinos, vale, eso se llama sierra y mar; pero a la plancha te va a quedar duro.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Aclaración.
    El pez de San Pedro (Zeus faber) no tiene nada que ver con el gallo.
    Se le llama así porque, según la tradición, las manchas negras que tiene en los costados, son las huellas de los dedos de S. Pedro, que como todo el mundo sabe, tenía suegra y era pescador.
    Más imnformación aquí:
    http://www.maestropescador.com/Fichas_peces/pez_sanpedro/Pez_SanPedro.html
    Y en San Google Bendito.
    Otro abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Buen plato Monsieur Pedro pero... yo, con su permiso, le pondré almejas en lugar de mejillones, me tiran más, ¡qué quiere que le diga?

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Elena.-
    Se puede planchar un huevo,
    pero queda hecho papilla.
    Yo lo prefiero bien frito
    y con hermosa puntilla.

    Clara y Pepe (Los Chiquis)
    Me sobra imaginación,
    de color no estoy escaso,
    pero me sobran los kilos
    y es ahí donde fracaso...

    Mayte.-
    Si te hice sonreir,
    mi misión está cumplida,
    pero en esto de vivir
    lo mejor es la comida.

    Curra.-
    Si sueltas la carcajada
    antes debes de tragar,
    o me mancharás las gafas
    y las tendré que limpiar.

    Ana.-
    Si te vas al endocrino
    dale recuerdos de mí
    y dile que estoy más gordo
    por lo mucho que comí.

    Valdomicer.-
    Te agradezco Valentín
    el que acudas en mi ayuda
    lo del "Gallo de San Pedro"
    ha resuelto una gran duda.

    Javier.-
    Hay quien prefiere la almeja.
    otros quieren mejillón,
    a mí lo que más me gusta
    es asado de lechón.

    Os he contestado en rima,
    me causó satisfacción.
    Recibir un gran abrazo
    de P. Montoro Bayón.

    ResponderEliminar
  22. En tratándose de carne
    no voy a decir ni pío
    mas… pon almeja en el plato
    y no me iré de vacío.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Me apunto!! que cosa más rica, yo llevo la cervecita, vale??
    Un beso

    ResponderEliminar
  24. Javier.-
    Si pongo almeja en el plato
    seguro que te la comes
    y te quedarás con hambre...
    ¡Mejor come macarrones!

    MªRobledo.-
    ¿Y con una cervecita
    tú crees será suficiente...?
    Tráete también un cordero
    y le hincaremos el diente.

    ¡Esta merienda promete!
    ¡Que alguien traiga pan!

    ResponderEliminar
  25. Del macarrón sólo como
    el aire del agujero
    que de comerme la pasta
    parecería un pandero
    y no quiero que me engorden
    ni el bandullo ni el trasero.

    Además, la almeja tiene
    un no sé qué que levanta
    la virilidad perdida
    mientras quita la carpanta.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Javier.-
    Si el bandullo te engordara
    te doy como solución
    que utilices los tirantes
    o alargues el cinturón.

    Y no utilices almejas
    a modo de afrodisiaco,
    que son mejores remedios
    cariñitos y arrumacos.

    Portate bien y si no te portas bien, al menos sé cuidadoso.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Debería Vd. haber explicado que hay que retirar los alimentos de la plancha antes de intentar comerlos calentitos...

    Nunca podré volver a tocar a Beethoven.

    Abrazos

    Monsieur

    ResponderEliminar
  28. feliz año artesano de aros, veo que el año empieza como corresponde por estos pagos,
    hasta prontin

    ResponderEliminar
  29. Pedro es una maravila pasar por tu cocina, vamos después de esta sesion de cocinoterapia el día se ve con otros ojos:)
    Besicos sorianos con el permiso de tu contraria a la que mandas mis recuerdos yaharáustéelfavor:)

    ResponderEliminar
  30. jajaja... vas a tener que editar un libro de comics! Esto es un lujo para mi en este país, pero la foto está apetitosa, lo comería de buena gana. Besos.

    ResponderEliminar
  31. Un plato muy sabroso si señor!!
    Al vapor se podría hacer, pero sin duda no sería tan sabroso. La vaporeta mejor dejarla para otros menesteres alejados de las viandas o corremos el riesgo de inventar una nueva manera de cocinar y eso, algunos no nos lo iban a perdonar. Una abrazo y feliz finde.

    ResponderEliminar
  32. Monsieur de Sans Foy.-
    ¡Por ansioso...!

    Andrea.-
    Feliz Año, feliz mes, feliz semana, feliz dia....

    Raquel.-
    Mi contraria no es celosa y los besicos sorianos son siempre bien recibidos.

    RosaMaria.-
    Estoy en ello, pero aún tengo pocas viñetas.

    BlueLady.-
    ¿Te imaginas....? "Estofado de lentejas a la vaporeta"...

    Un fuerte abrazo pa to el que se mueva.

    ResponderEliminar