domingo, 3 de octubre de 2010

LECHUGA (hojita) AL "RIEN-NE-VA-PLUS-C´EST-TOUT"


Hoy vamos a echar la casa por la ventana y cocinaremos una receta francesa especial para regímenes de adelgazamiento.

ingredientes:

Mucha imaginación, sácia mucho (es imprescindible)
Una hoja de lechuga. Si en lugar de lechuga, utilizamos "laitue francaise" la receta ganará mucho.
Aceite de oliva. Aquí nos dejaremos de gilipolleces, el español es el mejor.
Vinagre de Jerez reserva. (¡del mejor, no hay que escatimar!)
Sal. (la del Himalaya le va muy bien)
Un soplillo o en su lugar un abanico.

Lo primero es escoger la hoja de lechuga, para lo que abriremos la susodicha y extraeremos del cogollo la hojita más tierna (suelen ser las más pequeñas).
¡Recordad que solo hay que coger una hojita!

Echaremos un chorrito de aceite en un plato y junto a este, pondremos otro plato con la hoja de lechuga.
Mojándonos el dedo, averiguaremos hacia dónde sopla el aire y colocaremos los platos de forma que el de la lechuga esté a continuación del de el aceite para que aprovechando la corriente podamos dar aire con el soplillo o abanico y los efluvios del aceite se impregnen en la hoja de lechuga.
Tiempo estimado 45 minutos ¡que se impregne bien...!

Emplearemos el mismo método con el vinagre, pero solo diez minutejos, para que no quede muy fuerte de vinagre.

Pasaremos el plato de la hoja de lechuga por encima de un salero tres o cuatro veces. Los hipertensos con una sola vez tienen suficiente.

Ya solo me queda aconsejaros que partáis la hojita por la mitad, no es conveniente atracarse, recordad que es una comida de régimen. Y que procuréis comerlo a una hora temprana, que "De copiosas cenas, sepulturas llenas".

Sed buenos y no os dejéis nada en el plato ¡Au revoir!





Pedro.M.B.

38 comentarios:

  1. Que haces despierto a esta hora!!....no sabes que la falta de suegno engorda??....comete un mousse de frutilla mio y a dormir!!...... Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  2. Una hojita de lechuga
    tiene pocas calorías
    (además, es cena fría)
    y pone los kilos en fuga.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Ja,ja, ja,.


    Lo que me he reido con esta receta. La verdad es que esto es un régimen demasiado duro.

    Saludos y buen domingo y que te vaya bien con el régimen.

    ResponderEliminar
  4. me parece que me tendré que apuntar tu regimen si quiero perder de verdad ;)

    SAlu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  5. Después de una semana de excesos gastronómicos y resacas, hoy probaré vuestra receta. Ya os diré.

    Comprobad que he cumplido la penitencia.

    ResponderEliminar
  6. Ya he vuelto, amigo.
    Me iré poniendo al día con tus entradas...
    Veo que estás a dieta. Mucho ánimo con ella y, de vez en cuando, date un homenaje, que aquí estamos cuatro días...
    ¿Ves cómo nuestro amigo Valdomicer le está perdiendo el respeto a la poesía?...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Mucha lechuga veo yo ahí ¿para cuantas personas humanas es esta receta?

    Muchos besos

    ResponderEliminar
  8. Tengo una duda Monsieur D. Pedro: El corte, ¿cómo debe ser?: ¿Longitudinal o transversal? No me diga que en diagonal porque lo considero más complicado y lo mismo acabo cortando y comiéndome una uña; viendo esto confieso que me entran ganas de chuparme los dedos, al menos la emulsión de aceite y vinagre debe estar buena.

    Un abrazo y... no sigas así que vas mal, al menos yo si te hago caso.

    ResponderEliminar
  9. Vengo del blog de Love de Pega, en él dejé dicho que:

    No conocía este duelo
    entre cura y sacristán:

    Id con Dios Maese D. Pedro
    y acordaos del refrán
    qué, según el monaguillo,
    donde las toman las dan.

    Un abrazo y seguid con la chanza. Ni los clásicos lo harían mejor. Norabuena a ambos.

    ResponderEliminar
  10. Buenos días.
    Permiso para entrar.

    Este plato en el Bulli, treinta euros lo menos.

    ResponderEliminar
  11. Lo que acompaña para beber a este plato...¿Es agua del grifo o puede ser embotellada?

    ResponderEliminar
  12. foodtravelandwine.-
    ¡No puedo dormir, el ruido de los kilos al caer al suelo retumba por toda la casa!

    Valdomicer.-
    Además de cena fría
    y poner kilos en fuga,
    es muy sano, saludable
    y más rico que el beluga.

    José Manuel.
    No, no es duro, siempre y cuando lo comas fresco. Le pasa lo que al pan...

    Paula.-
    ¡Pues nada, síguelo y ya me contarás...!

    Love de Pega.-
    En su blog nos vemos Don Love.

    Nina.-
    Vas a tener que hacer horas extras...

    Tita.-
    ¡Ya decía yo que me había pasado...!

    Javier.-
    La uñas, Don Javier, requieren un tiempo de maceración y un poco de cayena.
    Nos vemos en el blog de Don Love.

    Neo.-
    ¡Adelante, adelante!
    Son diez euros.

    Elena.-
    Depende quien la pague.

    Hala pequeños, comed y hartaros que hoy es domingo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Miremos el lado bueno, vas a quedar un figurin!!!!! jajajaj ... si es que resistis
    Cariños Pedro

    pd: y a todo esto el humor como va??? el de atras del blog digo ...

    ResponderEliminar
  14. Creo que vas a tener que tomar sal de frutas
    Muy elaborado el plato, y una presentación exquisita. ¡Sí señor!

    ResponderEliminar
  15. Claudia.-
    Me preguntó una vez un amigo "¿Qué les das a las mujeres...?" y yo le contesté:
    .- Unas veces pena y otras asco...
    ¿Que cómo voy de humor...? Ya lo ves, hecho unos zorros...Ja, ja, ja, ja....

    Mª Ángeles Sánchez.-
    Noto cierta ironía por la presentación de mi entrada.
    ¡Para que te enteres, es una presentación "minimalista"!

    Feliz fin de Domingo.
    ¡MUAC! ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  16. Vaya!!! no se si te has dado cuenta, la hoja de lechuga está muy sola...no venía con más hojitas? o ahora las venden así?...ánimo.

    ResponderEliminar
  17. Caty.-
    ¡Déjala! Mejor sola que mal acompañada...
    ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  18. Que duro es esto amigo, yo también estoy a dieta, pero no tan drástica, solo he quitado los dulces, las grasas no suelo tomar y ceno un yogur.

    Animo.

    Besos

    ResponderEliminar
  19. Jajajaja ¡ Menudo atracón te has dado, Pedro!

    Oye pues ese aceite tan rebueno y ese vinagrillo de Jerez y la sal Maldón ¿ande estan que no las veo? ¿o son también imaginativas?

    Cuidate del viento a ver si te va a llevar

    Un beso, salao

    ResponderEliminar
  20. Uffff! Yo me he puesto a régimen y se me ha caído el alma a los pies al ver tu receta. Creo que es demasiado para mí. Demasiadas calorías.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Así presentada y explicada... que quieres que te diga, te vas a quedar con un tipito que pa qué

    Besos. Recetasdemama

    ResponderEliminar
  22. Cocinica.-
    ¡Pues no, no es duro, es un cogollito muy tierno...!

    Carmen.-
    ¡Poca imaginación y poca fe...!

    Perol y Mortero.-
    Sí, comprendo que me he pasado con las calorías, pero es que el Invierno está al caer...

    Su.-
    ¡Y a mí!

    Ana.-
    Con la explicación se gana mucho. Yo, mientras me lo explicaban, perdí casi un kilo.

    ¡¡¡¡Halaaaa, acabo de perder 2grs más...!!!!
    Un besazo ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  23. FELICIDADES DON PEDRO

    El mismo Ferrán Adriá
    bien lo podría llamar
    “Composición monotema:
    Lámina verde de huerta,
    rociada con un humo
    de aire puro, a la "maniere"”.
    Que es una delicatessen
    que no lo podrán creer…

    No tropiecen contra el muro
    del inculto descreído:
    ¡¡¡¡Es minimalismo puro!!!

    ResponderEliminar
  24. Esta semana ví el programa de Arguiñano haciendo un puré de lechuga, y decía que además de todas las propiedades que citas, es muuuy relajante, y para los momentos que vivimos, nos vendrá de perlas (sintéticas, claro) de modo que creo que me apunto esta receta (tengo que tomar bien los datos, porque al llevar tantos ingredientes, me temo que se me olvide)... sobre todo, lo del abanico porque es la clave jajaja.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. No sé que decir!!!! Yo acompañaría este plato magnifico con alguna cosita más solo para adornar, así como: medío jamón serrano, un buen queso de cabra curado, dos rebanadas de pan recien hecho, y una copa de un buen vino!

    ResponderEliminar
  26. iNtERMitENtE iMPERtiNENtE.-
    Gracias don iNtERNItENtE, ha sabido usted apreciar un tabajo minimalista puro.

    nieves.-
    Sin abanico, la receta se queda en nada.

    damilena.-
    ¡Sí, y la Banda de Cornetas y Tambores de la ciudad de Tokio. ..!
    (¡no te creas, yo también paso mucha hambre con la pu...ñetera lechuguita!

    ¡Hala, daos por abrazados y besuqueados!

    ResponderEliminar
  27. jajaa mis bombones no engordan pero esto...creo que sí jajaja. Una hoja de lechuga? este blog es de broma? jajaj que risa, muy bueno. Gracias por visitarme !!

    ResponderEliminar
  28. mar.-
    ¿¿¿De broma mi blog...???
    Sepa ud Dñª Mar que este es un blog muy serio y muy respetable. Aquí no nos tomamos nada a broma. (y que me quede más delgadito si miento)
    Reciba ud un casto ósculo.
    ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  29. jajaja, pedro. Si es que eres un artista. Minimalista, pues sí, ya decía yo que de algo me sonaba.
    Yo me lo quedo, que conste...

    ResponderEliminar
  30. Hola Pedro.Gracias por visitar mi blog.
    Si lees un poco más verás que mi relación con Japón es de hace más de 15 años.
    No creo que me puedas enseñar ya a hacer sushia estas alturas jajaja, pero sí puedo ver tus otros platos y aprender de ellos.
    Gracias!;)

    ResponderEliminar
  31. Mª Ángeles Sánchez.-
    ¡¡¡Cómo que te lo quedas...???
    Devuélveme mi hojita de lechuga, ¡que es mi cena...!

    Alicia.-
    ¡Irashai mashé! (pronunciación figurada)
    Pues si no te puedo enseñar a hacer comida japonesa, te puedo enseñar a hacer la tortilla de patatas en verso, ¿a que eso no lo sabes...?
    Estás en tu blog.

    ¡MUAC! ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  32. Viva y bravo el cachondeo que manejas aún bajo tortura "regimenística". Yo estaría que mordería, si no pudiera ser comida, sería gente.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  33. El Brecha.-
    ¡Hombre, yo hay gente a la que mordería sin necesidad de hacer régimen...!

    ResponderEliminar
  34. Solo una hojita de lechuga???? ja-ja
    Me encanto toda tu receta.
    Un abrazo
    edith
    La brujita

    ResponderEliminar
  35. La Brujita de Jengibre.-
    Sí Edith, es que teníamos invitados a comer, pero al final quedo suficiente y nos lo comimos al día siguiente cuando vino mi hija...
    ¡MUAC!

    ResponderEliminar
  36. No es usté nadie metiéndose en complicaciones, don PEDRO...

    Le confieso cual es mi ensalada favorita:

    -Lechuga verde-verde con brillo de faca.
    +unos cuantos canónigos o berros,
    +unas tiras finas de "chalota", osea, cebolleta dulce.

    Vinagre de manzana, sal gorda y aceite casto y virgen.

    Ah... y un cordero asao para acompañar.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  37. Monsieur de Sans-Foy.-
    ¡Igualita, igualita que esta...!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar