jueves, 21 de enero de 2010

FABADA ASTURIANA.


Esta es una de las recetas más fáciles de las que he puesto en el blog y vistos los resultados estoy dispuesto a repetir la experiencia dado su gratificante final.
Los elementos necesarios son los siguientes:

Unas fabes (1/2kg)
Chorizo.
Tocino.
Morcilla.
Una esposa que guise como los "mesmos" ángeles.

Procedimiento:

Se deja a la esposa tranquila en "SU" cocina (eso sí con la cocina limpia "como los morros del loro")
Se observa (a una prudente distancia) como pone en remojo "SUS" fabes la noche anterior.


Se fotografían "SUS" fabes en remojo aprovechando un descuido.
Al día siguiente, disfrazado de tarro de galletas, se la espía mientras mete los "elementos" en "SU slow cooker" (y jugándonos el bigote hacemos una foto a la máquina)


Después de unas 8 horas y con aire de inocencia decimos: "¡Qué bien huele, que estás haciendo...!"
Hacemos una nueva foto al plato.
Ya solo queda sentarse a la mesa y saborear esta maravilla.
¿Habéis tomado nota...? ¡Pues eso!
¡Lo veis como era fácil...!

Pd/ Si me he saltado algun paso, ha sido debido a la extrema peligrosidad que requiere meterse en el territorio de Adi, cuando está cocinando. Espero vuestra comprensión.

Pedro.M.B.

35 comentarios:

  1. Acabo de descubrir tu blog, no he podido pasar por él sin hacerme seguidora, pues me ha encantado, ya lo iré leyendo con más detenimiento.
    Saludos
    Concha

    ResponderEliminar
  2. jajaja, que risa me da venir aquí, como siempre tanto humor a la hora de cocinar.
    La fabada en sí no la he comido, algo muy similar que se hace en el sur de Chile, muy rico por cierto e ideal para el frío ambiental.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Ja, ja. No me expliques lo efectos colaterales en la abuela Venancia....ja ja

    ResponderEliminar
  4. Yo creía que era TU cocina.
    Te merecerías que no te dejaran volver a entrar.
    Nunca más.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. A mi me gusta con más caldo... o es que aprovechando que recogías el objetivo te metiste un par de cacillos...

    Me gusta mucho el mantel casero de Adi y sus pachworks.

    Abrazos familia

    ResponderEliminar
  6. Si yo soy Adi le pongo un copyright a la fabada y te pido derechos de autor. Aunque pensandolo mejor, creo que te voy a contratar como editor en mi cocina, desde luego me iba a reir un rato. Qué tio, y encima seguro que vas metiendo el cucharon en los descuidos, jaja y pediras una prima por peligrosidad en el reportaje. Un besote

    ResponderEliminar
  7. Tienes que taparte el pelo con la hoja y asegurar el objetivo.

    ResponderEliminar
  8. Concha Signes.-
    ¡Gracias, Concha!
    No dejes de leer los años 2007, 2008 y 2009 son los mejores.

    Kako.-
    No, si esta vez no cociné yo...
    ¡Pero fue excitante y peligroso!

    Su.-
    La abuela Venancia va camino de Guadalajara. Dice que va a visitar a no sé quién...

    Valdomicer.-
    En mi casa mando yo y si digo que es SU cocina, es que es SU cocina...
    Hoy he hecho que me hablase de rodillas (pero no ha conseguido sacarme de debajo de la cama...)

    El futuro bloguero.-
    Las reclamaciones al "Maestro Armero", yo solo he sido el corresponsal de cocina.

    Eva.-
    ¿De cuánto estamos hablando...?

    mariajesusparadela.-
    Es que es una hoja pequeña y no da para todo...

    ¡Os quiero un montón y cuando llegue San Valentín, más...!

    ResponderEliminar
  9. Jajajaa..... Como te ha pillao la contraria!! tienes que tener mas cuidado, ladrón de recetas! jaja..

    Un besote!

    ResponderEliminar
  10. Pues Su os quedao muy bien, jajaja imaginaba que habririas una Susodicha latas de la abuela, jajajjaa
    Bsss de vuelta desde Almeria.

    ResponderEliminar
  11. Ésta fabada me gusta
    pues, al no llevar cebolla,
    se puede comer entera
    sin rebuscar en la olla,

    ahora bien, si se le añade
    agua y un poco sal de sal,
    seguro que la fabada
    estará fenomenal.

    Por cierto, D. Pedro, amigo,
    una vez cueza les fabes
    quite la espuma que flota,
    así evitará los males
    que, de llegar al bandullo,
    saldrán como aires letales.

    Un abrazo. Lo de quitar la espuma que flota, me lo recomendó un cocinillas amigo mío y… ¡oye!, mano de Santo.

    ResponderEliminar
  12. Pedro tendre que mandarle un mail a Adi para que me de la receta completa que me has dejao con las ganas, se ve deliciosa,la proxima vez hay que esconderse mejor y a pillar todo el proceso
    Un beso
    Amalia

    ResponderEliminar
  13. Laura.-
    ¡Yo no soy ladrón de recetas, soy un reportero free-lance de la cocina!

    Loladealmería.-
    ¡No hija, no...! ¡Pues no está poco contenta mi contraria con SU slow-cooker...!
    Tarda una eternidad, pero hace unos guisos que te mueres.

    Javier.-
    Te lo voy a decir bajito:
    La cebolla es necesaria
    para hacer un buen sofrito.

    Si ese sofrito después,
    lo trituras con esmero,
    no encontrarás la cebolla
    ni con lupa, en el caldero.

    Los gases, es otra historia,
    lo mejor es caminar,
    y que el ruido de camiones
    ahoguen su "canto" al pasar.

    Y así volverás a casa
    sonriente y desahogado,
    por haber hecho ejercicio
    y estar "despresurizado".


    Aandara.-
    Pues parlamenta con ella, a mí no quiere contarme nada, es muy suya.

    Sed buenos y si no lo sóis, al menos sed cuidadosos.
    Abrazo para todos.

    ResponderEliminar
  14. El cocinillas que dijo
    que le quite bien la espuma
    es un gran lobo de mar
    -aunque ni bebe ni fuma-
    y mal puede pasear
    mientras deja atrás la bruma
    después de tan buen xantar.

    El día menos pensado te mando una receta de vieiras con gambas, rodaballo, aceite, vino ribeiro blanco y cebolla (la cebolla bien pochada, claro, que sino, no me gusta).

    ResponderEliminar
  15. Como somos las mujeres en la cocina, pero algun territorio privado teniamos que tener, y ademas es el sitio que mas os gusta a los maridos, un beso

    ResponderEliminar
  16. Esta fabada con ingrediente extra fotográfico es todo un lujo

    Besos. Recetasdemama

    ResponderEliminar
  17. Javier.
    El lobo de mar también
    tiene donde desahogarse,
    que en el cuarto de calderas
    hay un ruido acongojante.

    Deja de mandar recetas
    que el papel me sienta mal,
    manda el plato preparado
    en un tuper ¡y ya está!.

    Mamen.-
    A algunos, Mamen, que otros solo van a visitar el frigorífico "Pa ver que hay"

    Abrazos blogueros.

    ResponderEliminar
  18. Ana.-
    Mientras ufano escribía
    unos versos de respuesta,
    te has colao en MI cocina
    toda feliz y compuesta.

    Me he quedado sin abrazos,
    todos los he repartido,
    pero te mando un ¡Muac! gordo,
    que es igual de divertido.

    ResponderEliminar
  19. Jajaja Te propongo para los premios Pulitzer de fotografia cocinil, porque puestos a ser tiquismiquis ¿quién tiene más mérito, el que pone los ingredientes en la slow cook y alé a que se hagan o el que arriesga su pellejo por un buen reportaje que ofrecer a sus blogueros amigos? ¡Vamos, no hay coló !

    Un abrazo, salao

    ResponderEliminar
  20. Pedro la fabada está de vicio pero el caldito que!!! para los gatitossssss.
    Saludosssss

    ResponderEliminar
  21. pedro, lo que me puedo reir contigo, eres la pera...tan cuidadoso para hacer las fotos y tan silencioso, te pareces al inspector Colombo jeje
    Y mira que al final te pillen
    Que la fabada se ve divina, me encanta con su morcillita y too
    Saludos
    pamen

    ResponderEliminar
  22. Carmen.-
    Gracias por nominarme, pero ya sabes que hay mucha envidia y muchos intereses ocultos...

    MªJosé.-
    ¡No me dió tiempo a echar más caldo, había que trabajar rápido!

    Pamen.-
    ¡Tú no sabes el riesgo que corrí...! ¡Y voy desarmado...!

    ¡Gracias, guapetonas, un abrazo de Oso Yogui!

    ResponderEliminar
  23. Yo de la fabada, no voy a hablar, pero de los "moscardones" en la cocina, y por si fuera poco moscardon/paparachi uffffffffff, me pone los nervios nerviosos, de sólo pensarlo ¡¡traidooooorrrrr!!Espiando su "satuario" y transmitiéndolo al mundo... Bueno supongo que para compensar, habrás ayudado a recoger en la cocina ¿nooo?.
    Tengo que comentarle a adi, que en esos momentos, sea ella la que "congele" el momento y nos haga partícipes de ello jajaja.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Antes de irme a la cama, me voy con más de una sonrisa; eres genial Pedro ¡ah, la fabada, buenísima...¡tienes un ingenio fantástico!...

    ResponderEliminar
  25. Nieves.-
    Querida feministita mia:
    Te hago saber que la limpieza de la cocina forma parte de MIS atribuciones tanto si cocina ella, como si cocino yo, pero llegará un día en el que me sublevaré, romperé las cadenas y seré un hombre libre.
    ¡TOOOOMA YAAA...!

    Pilole.-
    Duerme con una sonrisa,
    sueña con una fabada
    y despiértate contenta
    mañana de madrugada.

    ¡Vaaaleee, síiii, a vosotras también os quieeeero...!

    ResponderEliminar
  26. Pedro venía a ver esos animalos y ya has publicado dos entradas mas hijo que cundido estás... maravilla de fabada algo bueno debes hacer para que te cuide tan bien tu contrariia:)
    Besicos mil y para la Venancia claro quien sabe si no tendrás que contratarla tal cual anuncio o meter la cámara oculta tras el moño y el pañuelin jaja

    ResponderEliminar
  27. Ja ja ja te has superado, no veas como me divierto contigo.
    Me encanta la fabada, jejeje la comería más a menudo si no fuera por las efectos secundarios.

    ResponderEliminar
  28. Raquel.-
    No Raquel, no, la del pañuelín es La Rogelia, pero me has dado una idea para camuflar la cámara.

    Mariannete.-
    ¡Pues ya sabes, a caminar se ha dicho! Procura una carretera con mucho tránsito de camiones y "amotos" con el tubo de escape recortado...(hacen mucho ruido)

    ¡Muac! ¡Muac!

    ResponderEliminar
  29. No se puede soportar... Venir a tu blog cuando uno está luchando ferozmente con el régimen de acelgas y zanahorias, no se puede soportar.
    He buscado la posibilidad de suprimir tus fotos antes de empezar a leerte y no lo consigo...
    ¡¡¡ Qué farem !!!...
    Un abrazo, amigo Pedro.

    ResponderEliminar
  30. Riquísima SU fabada, esta Adi vale mucho, cuidala.

    Besos

    ResponderEliminar
  31. Terly.-
    No se puede soportar
    que habiendo cosas tan ricas
    tú tengas que adelgazar...

    Cocinica.-
    Un SUpuesto, un SUponer
    y una SUprema fabada
    es un plato inSUperable
    que preparó Inmaculada...

    ¡Cómo sois...cuando cocino yo, no tengo tantos comentarios...!
    ¡Aún y así os sigo queriendo a todos!

    ResponderEliminar
  32. Las fotos están bien para el recuerdo
    pero con la fabada estoy que muerdo.
    Vayamos pues con orden a la mesa
    que es hora de menllar la cosa esa
    y si por un exceso me propaso
    les ruego que no me hagan mucho caso
    que en bebiendo un buen vino en compañía
    habré de silenciar la artillería.

    Siga D. Pedro cocinando al dente
    que yo prometo hincarle al plato el diente,
    aunque eso sí, los platos sin cebolla
    siguen siendo los reyes de la olla.

    Un abrazo y… espero con verdadera ansiedad la próxima receta.

    ResponderEliminar
  33. Javier.-
    Una próxima receta ya preparo
    para calmar ansiedades y gazuzas,
    pero he ido al mercado y ¡madre mia!
    ¡qué caro está el filete y la merluza...!

    Estoy en ello.Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Fabaaaaaaaaaada (cual zombi lo digo) ¿ande hay que ir a comerla, dices?

    ResponderEliminar
  35. Qué buena debe haber salido! Seguro que con los fríos que pasan no ha quedado nada. Les mando un abrazo, muy buenas las fotos y las caricaturas.

    ResponderEliminar