miércoles, 7 de octubre de 2009

PUDIN, PUDDING, BUDIN (o lo que sea) DE PAN.


Cuando tengo invitados a comer en casa no me gusta que falte pan, por eso compro pan de sobra y ¡claro! siempre que pasa igual, sucede lo mismo...¡sobra pan!
Como no me gusta tirar comida y me habían sobrado dos barras de pan integral, me puse manos a la obra para hacer un "Pudin, pudding, budin o lo que sea con los siguientes ...

ingredientes:

8 rebanadas de pan integral.
4 huevos.
3 vasos de leche (750cc aprox.)
1 copa de licor de hierbas.
8 cucharadas de sirope de ágave.
La ralladura de la piel de una naranja.
3 cucharadas de azúcar.
2 cucharadas de agua.
Mucha buena voluntad.

La forma de hacerlo es la clásica:
Ponemos un recipiente grande con agua en el horno y dejamos que se ponga a tope de caliente, para luego emplearlo de "Baño María".
Se hace un caramelo con un poquitín de agua y 2 ó 3 cucharadas de azúcar en el recipiente que vayamos a emplear.
Se pone a calentar la leche y antes de que hierva se le echan todos los ingredientes (con los huevos batidos) removiendo bien y machacando el pan.
Lo vertemos en el recipiente a emplear.
Lo tapamos con papel de aluminio (para que no se salpique de agua) y lo metemos en el "Baño María" durante 40 ó 50 minutos con el horno a unos 200ºC.
Se saca del agua, se deja enfriar y con mucho cuidadín se emplata.
Y "Chis-Pum" ya está.

Hubo división de opiniones.
Los "ortodoxos" del pudin dijeron que con licor de hierbas no les gustaba y preferían la canela y el azúcar de toda la vida.
Los amantes de las innovaciones (y el licor de hierbas) dijeron que estaba rico.


Pedro.M.B.

23 comentarios:

  1. Dios mio, dios mio!!!!
    Si no me equivoco eres mi gran amigo el que vendía pendientes en la feria de Los navalmorales.... no me lo puedo creer!!!
    Ayer recibí una llamada de una amiga de malaga y me dijo , tienes que entrar en un blog para animarte, y ....cuando pongo el nombre, descubro a mi gran amigo pedro..... por dios que alegría
    Veo que sigues con la "mala costumbre" de escribir jajajjaa, Todavía no he leido todo el blog pero espero que hayas puesto algo de "nuestro libro" jajajjajajjaj el de los gordos jajajjaj

    Me alegro de encontrar buenos amigos
    yo soy ana la del encaje de bolillos

    Muchos besos ana

    ResponderEliminar
  2. O sea:tómese primero el licor de hierbas, luego, atrévase con la receta...muy bueno.

    ResponderEliminar
  3. anaiencajes.-
    ¡Anita, guapa! ¡Qué alegría tener noticias tuyas!
    ¡Ya te está faltando tiempo para escribirme a : pmontorob@hotmail.com
    y contarme cosas.
    ¡En cuanto venga Adi se lo cuento!

    mariajesusparadela.-
    MªJesús, le copita de hierbas es con fines estrictamente medicinales...je,je,je,je...

    Un abrazo.
    La abrazoterapia es una técnica reconocida para curar ansiedades y depresiones.
    ¿Lo sabíais...?

    ResponderEliminar
  4. Hola Pedro, descubri tu blog por casualidad y hablando con mi amiga Ana le envie la direccion y mira
    por donde resulta que os conoceis, me alegra mucho haber servido de enlace para retomar esa amistad.
    Muchas gracias por tus comentarios y recetas ¡¡¡¡ levantan el animo!!!
    Lo que no tenemos en comun son los kilos, coincidimos hasta en el año de nacimiento..... ¡¡¡¡ que buena cosecha la del 49!!!!! jajajaja.
    Saludos
    Pilar

    ResponderEliminar
  5. pilar , como siempre te tengo que dar las gracias de hacerme mirar este blog... graciassssssssssssss

    jajajjaja pedro, pilar es de las nuestras jaajjajaj

    ResponderEliminar
  6. ja ja
    que buenoooo
    por cierto que bien has colocado estrategicamente el brazo del sillón...eres un figura!!

    ResponderEliminar
  7. Pues con o sin licor, eso ya va en gustos, seguro que estaba de muerte!!
    Besos Pedro.

    ResponderEliminar
  8. ¡Pues menuda pinta tiene este rico y creativo pastelillo de pan, Pedro... está qué se sale, me está entrando un hambre!

    Mmmmmm, canela y azúcar, sin duda, mi variedad...pero el licorcillo me lo tomo para acompañar al pudin, pudding, budin, pastelin o lo que sea ;=))de rico pan...

    Tienes razón con lo del tenedor, ¡PORQUE ERES EL MEJOR!! jajajaja ;=))

    Por cierto, además de lácteos, tampoco como carnes rojas (de vez en cuando curadas como lomo y jamón...), así que te puedes comer mis chuletitas de lechal y tal y tal ;=))

    Un beso, genio

    ResponderEliminar
  9. A mi me encanta innovar, a si que me llevo felíz un trozo de budín con licor de hierbas, por que no?
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. riquisimo, dulce recomfortante y delicioso, te felicito,
    me llevo un trozo yo tambien,

    saludos,

    pity

    ResponderEliminar
  11. Pucela49.-
    ¡Gracias Pilar por hacer de "Pilar-conexión"!
    ¡Qué cincidencia que naciste en el 49! ¿Entonces también tienes 35 años, como yo...?
    (Disimula, que no se han dado cuenta)

    Anaiencajes.-
    ¡Qué pequeño es el mundo mundial!

    Su.-
    Es lo bueno de tener muebles de diseño, los diseño como a mí me convienen.

    Laura.-
    ¡No te quiero contar, hasta mojé pan...!

    Mar Solana.-
    ¡Bueno, si alguna vez comemos juntos, me pongo a tu lado...!

    Kako.-
    ¿por qué no...?
    ¡Porque ya no queda!
    ¡Vaaaale, yo te hago otro...!

    Pityenlacocina.-
    ¡Y para ti también!
    (¡me váis a tener en la cocina todo el día...!)

    ¡Sesión de abrazoterápia para todas!

    ResponderEliminar
  12. Ay Pedro, qué buena pinta ¡con el hambre que gasto yo esta última semana!

    ¿sabes lo que te digo? que voy a buscar pan duro, que éste lo tengo que hacer hoy mismo

    ¡vaya que sí!

    Abrazos bien apretaos para ti también

    ResponderEliminar
  13. Pedro, cada día lo hacer mejor...lo de dibujar quiero decir....que no, hombre, que no, que hablo de cocinar...al final resulta que tu también eres un gran cocinero!!!!
    Estas que te sales!!!
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  14. Pos no sé, lo veo mu matao.
    Entra los dátiles con toa la mano en el horno pa meté el recipiente con el horno a tope-quemao.
    Pon a calentá la leche y pon los huevos batidos en ella cuando esté caliente...
    Que NO... que NO... To caliente, to caliente, que no, que yo los huevos ni los bato ni los pongo pa que se quemen.
    Eres un animal, Pedroooooo......

    ResponderEliminar
  15. Pedro, por favor, para mi con las copitas de licor aparte, jeje

    ResponderEliminar
  16. Tita.-
    ¿Y por qué buscar pan duro...?
    ahora que llega el Invierno
    puedes hacer este pudin
    con un sabroso pan tierno...

    Begoña.-
    ¿Que estoy que me salgo...?
    ¿Tan gordo me ves...?

    Terly.-
    ¡Y lo que farda luego con las amistades, cuando te ven las quemaduras, poder decir: ¡Es que he estado cocinando y me saltó el soufflé..."!

    Recetasdemamá.-
    ¡Bueno, tus copitas para mí!

    ¡Sed buenos, sed felices, sed trabajadores, sed...!
    ¡Aggg! ¡qué sed tengo...!

    ResponderEliminar
  17. Prefiero tomar la copita aparte, yo también, como tu Pedro dibujado.

    El pudin, bestial, y superapetecible.

    ResponderEliminar
  18. Con licor, sin duda. De este modo es doble la alegría: por el pudin (o lo que sea) y por la chispa que aporta el licor (de lo que sea, también) jajaja.

    Feliz puente.

    ResponderEliminar
  19. ¡Qué rico tiene que estar este pudding! ¡ Y qué bien poder aprovechar el pan sobrante!
    Yo lo haré con licorcito y seguro que se me ponen los cachetillos como a tí la nariz...¡Jajajaja!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Sea pudin, pudding, budin o lo que sea, lo que sí será seguro es una delicia.

    Cómo me gusta esta magia de Internet que hace que recuperes amistades y admiradoras, aisssss si es que es precioso!!!

    ResponderEliminar
  21. Acabo de sacar del horno un pudin de biscocho que se me había quedado más seco que el ojo un tuerto.
    Casi lo hemos hecho igual, pero al mio mucha canela en polvo y completamente laigh
    Un saludo Pedro

    ResponderEliminar
  22. El futuro bloguero.-
    ¡Fale, mojamos el pudiín en la copita...!

    Nieves.-
    ¡Eso, eso, con licor, con cava, con brandy, con ron, con...! ¡Y luego nos vamos de copas...!

    Nina.-
    ¡Copitas, copitas, alegría...!

    Shikilla.-
    ¡Y yo que era reacio a abrir un blog...!

    Rosa.-
    ¡No te preocupaes que ya voy yo con la botella para allí...!

    ¡¡¡ASUNCIOOOÓN, ASUNCIOOOOÓN, ÉCHALE ÉCHALE VINO AL PORROOOÓN...!
    ¡HIP!

    ResponderEliminar
  23. Rico, rico, yo lo hice días atrás y como no me alcanzaba la leche le puse queso para untar, que aquí se llama Mendicrim, quedó más consistente, pero muy bueno igual.No te voy a mentir, el licor lo reservé para mí. Me encantó. Muy buena la foto.

    ResponderEliminar