lunes, 13 de julio de 2009

SOPA DE SOBRE.. (Aquí no se tira nada)


¡No, no es la clásica sopa de sobre Cochicrem! La verdad es que se debería llamar "Sopa de Sobras" o "Sopa de lo que Sobre", porque está hecha con "cosas" que desperdigadas por el frigorífico, estaban destinadas a engordar la bolsa de basura sin pasar muchos días.

ejemplo de ingredientes:

2 montaditos de lomo que habían perdido la lozanía de su juventud.
1 pechuguita de pollo "pelín" seca, que sobró del pollo dominical.
2 lonchitas de jamón de York, dadas de lado ante la llegada de jamón "más joven".
1 patata que ávida de ver cómo es la vida, le habían salido ojos.
1 hueso de jamón olvidado, de cuando comprábamos jamón (no sé si tirarlo, ha pasado mucho tiempo...)
5 judias verdes (creo...)
1 nabo.
2 troncos de apio.
1 cucharadita de curry.
1/2 vaso de Jerez, para disimular.
sal.
3/4 de litro de agua mineral embotellada ¡¡¡SE ACABÓ LA MISERIA...!!!

También admite pescado, embutido, albóndigas, etc, etc...


Lo ponemos todo en la olla y lo dejamos cocer durante 1/2 hora para que coja sabor.
Una vez todo cocido, se puede optar por:
1/ Pasarlo todo por la trituradora (quitando el hueso ¡Claro!), eliminando todo vestigio que pueda ser de ayuda al C.S.I.
2/ Separar la chicha y trocearla muy picadita, para que sirva de "tropezones" y triturar el resto.

Se sirve caliente, diciendo que es sopa de marca y acompañándola de una botella de "Calimocho III" cosecha 2013.

¡¡¡"Gensanta lo que hace el hambre...!!!

Pedro.M.B.

17 comentarios:

  1. Ja, ja, me parto con tu nuevo uniforme de verano!!!

    Eres un crack

    ResponderEliminar
  2. Buenos días... y aunque sería incapaz de comer sopa en esos días, me he reido con ganas mientras e leía y te veía

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  3. Jajajaj, yo pasaria todo por el mix, no sea cosa que alguno se de cuenta el origen de los ingredientes jajajaj me haces reir mucho Pedro!!
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Me encanta el (creo) de los ingredientes, y tu chiste, veraniego e ingenioso.

    jajaja.

    Me acabas de alegrar el día, jjaja

    ResponderEliminar
  5. En mi casa tampoco se tira nada, como esta la economia ahora, ni de chiste, me he partido de la risa leyendote
    un beso
    Amalia

    ResponderEliminar
  6. Virsanta, lo que consigues con una patata mirona...

    ResponderEliminar
  7. ¿Sabes una cosa, Pedro?

    ¡Lo qué más me gusta de tus recetas es cuando vas enumerando los ingredientes y el paso a paso!

    :o))

    ¡Me he reído mucho con los ojos de la patata, jajajajajaja!

    Un besito y gracias por estos buenos ratos...

    ResponderEliminar
  8. Su.-
    ¡Me gusta estar fresquito...!

    Ana.-
    ¡¡¡Cómo que no quieres sopa...!!!
    ¡Esta para papá!
    ¡Esta para mamá!
    ¡Y lo que no te comas ahora, para la cena...!

    Claudia.-
    ¡Eso, hay que borrar pruebas...!

    El futuro bloguero.-
    ¡Es que la capita verde que tenía por encima, no me dejaba afirmar...!

    Amalia.-
    ¡Aquí no tiramos ni los dados!

    MªJesús.-
    Pues el hueso caducado, al final lo eché...!

    Mar.-
    Veo que os ha gustado la patata, ¡si lo sé, le echo dos o tres más...!

    ¡Qué buena gente sois...!
    Un abrazo de oso...buco (con espaguetis)

    ResponderEliminar
  9. Me "jarto" de reir con tus entradas, pero estoy con Ana de Recetas de Mamá. ¿Quién come sopas con la que está cayendo, Pedro?
    Dile a Adi que lea mi respuesta a Humi en mi entrada última.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Me gusta... me gusta muchísimo... me gusta a morir... me vuelve loco... me entona... me quita las penas... "EL CALIMOCHO"
    Bueno, Pedro, no te enfades, la sopita también.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Muy gracioso, Pedro, y curiosamente según pasa el tiempo te veo mucho más moderno en tu vestimenta y en tus costumbres veraniegas ¿por qué será?

    La sopa de sobre todo un invento que puedo hacer a cualquier hora ¡tengo el buzón siempre lleno de cartas del banco! (y no porque tenga muchos ahorros).

    ResponderEliminar
  12. Estás muy resultón con bermudas juassss .
    aprovecho para desearte un muy feliz cumpleaños, que el año que viene pueda felicitarte en persona porque me encuentre por la isla, que vivas otros 365 dias rodeado de los que te quieren y a los que quieres, que no tengas ni menos salud ni menos dinero pero si más ilusiones, proyectos y ganas de vivir aún y que te tengo mucho cariño tú lo sabes.
    Un aniabrazo enorme y dulce.
    felizzz feliz en tu díaaaaaa amiguito que Dios te bendigaaaaaa, que reine la pazzzzz en tu díaaaaa y que CUMPLAS MUCHOS MÁSSSSSSSSSSSSSS
    BIENNNNNNNNNNNNNNNNNN

    ResponderEliminar
  13. Jajaja, si te descuidas metes a Nina y a Sula en la olla... jajaja

    ResponderEliminar
  14. ¿No fue a parar nuestra caja(de la encomienda) a esa sopa también?, jajajaja. Nos encantan los caldos espesos, esos que tienen muchos y variados ingredientes, como este que has preparado, amigo Pedro.
    Recién recuperándonos de la gripe, hemos venido a saludarte.

    ResponderEliminar
  15. Ja, ja, ja....vengo del blog de la contraria, entraba para felicitar pero....me encontrado con ésto.

    Felicidades, sinceramente.

    ResponderEliminar
  16. Hola Pedro, muy ingeniosa tu receta y sobre todo para esta etapa de crisis, ja,ja,ja
    Un saludo
    Rosa.-

    ResponderEliminar
  17. yo creía que había inventado algo, pero veo que x allí tampoco se desperdicia nada. espero que adi no se haya quedado sin su móvil... besos

    ResponderEliminar