domingo, 7 de junio de 2009

TARTA DE VITAMINAS.

tarta de frutas (10)

Se me había antojado hacer una tarta, pero de principio a fin, con su bizcocho y su crema pastelera, así que a los acordes de "El Puente sobre el rio Kwai" me metí en la cocina e inicié el proceso.

ingredientes:

cerezas (Vitamina C)
kiwis (vitamina C)
albaricoques (vitaminas A y C)
fresas (vitaminas B1, B2 y C)

para el bizcocho:

1 yogur natural
1 medida de yogurt de aceite de oliva
1 medida de yogur de sirope de agave (o dos de azúcar)
3 medidas de yogur de harina integral
3 huevos
1 cucharada de levadura (o un sobre)
aprox. una cucharada de mantequilla
la ralladura de una naranja

para la crema pastelera:

1 litro de leche
4 yemas de huevo
4 cucharadas de Maizena.
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de sirope de ágave
la peladura de un limón
1 palito de canela.

¡manos a la obra!

Rallamos una naranja con mi rallador "super-guay".


Usando el vasito del yogurt como medida y utilizando las varillas mezcladoras, mezclamos los huevos con el sirope de ágave (o el azúcar), cuando esté bien "enregüelto" añadimos la ralladura, el yogurt, la levadura y la harina mezclándo o "regolviéndolo" todo "mu" bien "enregúelto".


Pringaremos de mantequilla el molde donde vayamos a poner el futuro bizcocho y nos embadurnaremos las manos, disfrutando cual cochino en lodazal, empolvando a continuación con harina el recipiente.
Echamos "la pringue" en el recipiente y lo metemos en el horno PRECALENTADO a 175ºC,
dejándolo allí solito durante 30 ó 35 minutos (hay que vigilarlo)
Lo sacamos del horno, lo dejamos enfriar y lo desmoldamos.

Para la crema pastelera, pondremos a hervir un litro de leche con la cáscara de un limón y la ramita de canela.
Después de recoger la leche, que se nos habrá salido poniendo perdida la placa, sacamos la cáscara del limón y la canela y echamos las yemas batidas con el azúcar, la Maizena y el sirope.
Con el fuego más bajo, vamos removiendo continuamente hasta conseguir el espesor deseado.


Dejamos enfriar la crema y mientras cortamos las diferentes frutas.
Rellenamos de crema el centro de el bizcocho, lo cerramos y embadurnamos el exterior para que se nos fijen las frutas y.... ¡¡¡A PAPEAR!!!

ScannedImage

¡¡¡DONDE ESTÁ MI TARTAAAAAA...!!!

Pedro.M.B.

27 comentarios:

  1. Pero bueeeeeenooooooooooo!!!! Vaya peaso de tarta!!! Que no me extraña que los animalicos no te hayan dejao ni las migas, yo tampoco te las hubiera dejao jajaja

    Madredelamorhermoso!!! Que rico!!!

    Un besote con abrazo de oso.... y, por supuesto, aquí estoy haciéndote la olaaaaa!!!!

    ResponderEliminar
  2. Pedro que tarta mas hermosa, a mi como no me hubieran dejado nada si que tendriar que irse a recorrer siete pueblos y hasta mas porque como los perseguiria jajaja
    Amalia

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Hala!! este postre es de los que me gustan, fresquito y con mucha fruta.

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  4. Tu tarta me la he comido yoooooo ..... jejeje OJALAAAAAA!!!!
    Jejejeje
    Madre mía, me levanto tempranito hoy domingo, me hago mi zumito y mi tostada con jamón de pavo (estoy a medio dieta) y me siento delante de mi pantalla para ver qué han elaborado mis colegas cibernéticos ... y me encuentro con estooooo!!! No se hace amigo..., esto no se hace!!!! jejeje
    Así que le he pegao un mordisco a la pantalla y me he quedao tan ancha, jajaja
    Un beso guapetón...
    María josé

    ResponderEliminar
  5. Estoy emocioná, ahora cuando vengas de votar, si se te ha ocurrido ir, ese es tu "problem", leeras mi emocion porque tenemos algo en comun, se me han saltao las lagrimas y to.
    Aqui en cuanto me descuido . zasss, 3 entradas..... El pollo tiene muy buena pinta, si se lo comieron, mejor que mejor, picantillo entra todo mas rapido, jejeje.
    Ahora esa tarta , tiene mencion especial ¡¡¡ menudo colorido¡¡¡ se la pondrias de postre para que se le cayeran los anillos a la maharani ???
    Enhorabuena por la compra del nuevo ordenata....
    Ya solo em queda despedirme porque esto mas q una entrada es una carta.
    hasta la proxima. Saludos desde almeria

    ResponderEliminar
  6. Me he puesto al día en tu blog, he comprobado que sigues alimentando bien a tus amigos perrunos y gatunos y eso me tranquiliza, pero la tarta de vitaminas dejarla a su alcance es una temeridad ¿¿cómo has podido??.

    Una muy rica receta para el verano...bueno y para toda época del año.

    ResponderEliminar
  7. ¡jajajuajauajauajjaaeje!!

    ¿Sabes lo qué te digo?
    ¡qué eso te pasa por no haberles dado la vez anterior un poquito de pollo a la "marahaní", se han vengado comiéndose tu... huuuummm rica tarta vitaminada!!

    ¡Ouuáááuuu, Pedro, vaya pinta qué tiene esta tarta, sí qué te lo has currado, sí señor!
    He tenido qué sujetar a Glïky para que no se metiera de cabeza en el post y te dejara también sin la tarta de la foto. Me ha dicho que te enseñará un lugar donde hay unas setas maravillosas, con la condición de que le regales una tarta como esta, pero cambiando el kiwi por grosellas, ¿podría ser? jeje

    ;=)))

    ResponderEliminar
  8. Pedrooooo,
    No corras tanto ... ya volverán!!!
    Mira, yo les entiendo ... es que tiene una pinta ... y con ese aroma que salía de la cocina!
    Besotes y feliz domingo!

    ResponderEliminar
  9. La tarta se ve buenisima Pedro!... pero de verdad se la comieron ????jajajaj, no lo puedo creerrr jajajaj, bueno ahora estas seguro que estaba muy rica jajajaj
    Besoso y a preparar otra

    ResponderEliminar
  10. ¡Animatitos! ya les hubiese gustado que yo me hubiese descuidado para darle al menos un lametón, pero en la cocina llevo gorro con cristales retrovisores y no se me escapa una...
    Ha sido mi primera tarta en serio y creo que no va a ser la última, a este paso hasta puede que me anime a hacer pan...
    Recibir todos un tremendo abrazo de oso y pasar un feliz domingo.

    ResponderEliminar
  11. Madre de dios Pedroooooooo, si es que lo mismo sirves pa un roto que pa un descosio.
    Te ha quedado preciosa, en serio que si pillo un cacho no mre conformo con el, lastima que se me hayan adelantado tus chicos jajajajaja.
    Un besazo salao

    ResponderEliminar
  12. Pero que pedazo de tarta!!!!! Esta vez te has salido..... Espectacular...
    Me encantan las tartas de frutas.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  13. ¡Qué atrevimiento! Meterse con una tarta desde el principio al final.
    Yo no pienso ni intentarlo.
    ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  14. Se ve muy exquisita!!! con todas esas frutas mucho más !!

    Un beso , cuidate .
    Nancy

    ResponderEliminar
  15. ¡¡Santa María!! ¡¡Qué Pinta tiene La... Tarta!!
    Mmm, esta me la apunto, y seguro seguro segurísimo la hago en breve :D
    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Recibido el pedazo de tarta que me has enviado en correo aparte. La guardo en la despensa para el desayuno. Como me suba la glucemia me vas a oir.

    ResponderEliminar
  17. Te veo mu suelto!!

    Sin ayuda???
    vale vale, que como siga por este camino me quedo sin arroz con leche!!

    ResponderEliminar
  18. Que buena PEDRO.

    MUCHAS GRACIAS. La receta del bizcocho 1, 2, 3, no falla nunca. Qué bueno. Gracias por la ración recibida...

    ResponderEliminar
  19. Rosa.-
    ¡La verdad, es que me siento como un padre primerizo...!

    Begoña.-
    ¡No, lo que se salió fue la leche...!

    Valdomicer.-
    Con miedo, no se va a ningún lado.
    ¡Tienes que intentarlo, no es muy difícil...!

    Las recetas de abunany.-
    De lo que estoy más satisfecho, es de la crema pastelera ¡era mi primera crema pastelera...!

    Isabella Gispert.-
    Come un trozo y sigue estudiando
    ¡Ya!

    Valdomicer (otra vez).-
    ¡Cómo te va a subir la glucemia, si en toda la tarta solo usé dos cucharadas de azúcar...!
    El resto fue sirope de ágave.

    Su.-
    ¡¡¡Ingrata!!! ¿dudas de mí...?
    ¡Te has quedao sin arroz con leche!

    Un abrazo para todos, menos para Su que está castigada.

    ResponderEliminar
  20. El futuro bloguero.-
    A las cosas sencillas, no hay que darles más vueltas, solo ponerles cariño y ganas.
    Un abrazo.
    (y dale un poco a Su, que la he dejado muy triste)

    ResponderEliminar
  21. Es una tarta para babear. Yo llevo un rato pegada a la pantalla y escurriendo baba encima del teclado.
    Solo hay un problema: La crema pastelera.....no hay manera, la odio y que puedo hacer? le pongo mermelada?... no sera lo mismo, lo se.
    Un besito

    ResponderEliminar
  22. Pilar.-
    ¡No problemo!
    Le puedes poner mermelada, como bien dices, o chocolate, o nata, pero lo que no le va demasiado bien es el puré de lentejas (aunque todo es cuestión de probar...)
    Besotes, reina.

    ResponderEliminar
  23. Vaya pinta que tiene tu tarta... y eso que era un capricho de supervitamina...¿cómo será la tarta de cumpleaños???? Dios smio...no quiero ni pensarlo, aunque igual la hace Adi...?

    ResponderEliminar
  24. Tú, querido Pedro, ¿quieres matarme a disgustos? Con sólo ver la tarta ya me has hecho engordar tres kilos y luego ya sabes... abdominales, flexiones, cinta, bicicleta, pesas, mancuernas... (uffff... que mal me ha sonado esto último)
    Bueno, el caso es que la italiana me ha dicho que mucha tarta, pero que a ver cuando nos invitas a comer una.
    ¡Hala!... ya está dicho.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Vaya poderío Pedro, no me extraña que la tarta haya desaparecido tan misteriosamente jejej

    Besos, también para las peludas.

    ResponderEliminar
  26. sí que está regüena, la agendaré. Mucha vitamina C para el invierno. Abrazos y gracias.

    ResponderEliminar
  27. Te ha quedado estupenda. Me partí de risa con lo de la leche que se sale. Hay que ver que pasa siempre y como te lo pone todo. Y a mí me pasa otra cosa, cuando "pringo" el molde, me las veo y me las deseo pa quitarme de las manos la grasa. Ni con el Fayri, vamos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar