jueves, 26 de marzo de 2009

SALMÓN AHUMADO (O MARINADO) con quebrantamentes semanal.


Hay una serie de comidas que en casa me son adjudicadas "me ponga como me ponga". Una de ellas es el salmón ahumado y aunque a mi contraria últimamente le gusta ser ella la que lo ahume, el corte y preparación es ineludiblemente mio.
El otro día estuvimos en el Mercado del Olivar de Palma y aparte de unas sardinitas abiertas, unos mejillones y unos filetes de bacalao fresco, nos trajimos una cola de salmón fresco (800grs) para ahumarlo.

El ahumado tradicional, consiste en exponer (el pescado en este caso ) al humo de una fogata con maderas aromáticas que le proporcionen un sabor especial.
Así lo hice yo. Encendí el fuego en el jardín de casa y provoqué una tremenda humareda. A los pocos minutos llamaron a la puerta: Los vecinos, la Guardia Civil, La Policía Municipal, Protección Civil, Salvamento Marítimo y la Coral de Cala Ratjada para decirme de todo menos ¡bonito!.
Visto el éxito, opté por la manera sencilla y moderna de ahumar, que es con un paquete que venden preparado con la sal para tal menester.




Después de lavar y secar el salmón, se echa una capita fina del preparado en un recipiente, se pone una de las mitades con la piel hacia abajo, se pone otra capita del preparado, esta vez más fina y escasa (como la paga de un jubilado) y ponemos la otra mitad encima con la piel hacia arriba (como podéis ver en la foto) y a continuación echamos una capa del preparado, esta vez más generosa (la paga extraordinaria de Navidad) por encima y por los lados.

Antes de descubrir el preparado (lo venden en Mercadona) yo lo hacía mezclando (muy bien) al 50% sal y azúcar, cubriéndolo todo de la misma forma y echando una copa de brandy por encima. Os puedo asegurar que me quedaba de puturrú. (24 horas mínimo)

Lo cubrimos todo con papel de aluminio, le ponemos peso encima y lo dejamos reposar entre 24 y 48 horas, dependiendo del grosor del salmón. Yo siempre compro la parte de la cola, porque no es tan gruesa y es más fácil de filetear, además tiene menos espinas.
¡Por cierto, pedir siempre al pescadero que os prepare el salmón, pero si luego encontráis alguna espina, no la quitéis con los dedos porque destrozaríais la pieza. Emplear siempre unas pinzas.

El periodo de reposo se realiza en el frigorífico.

Para filetear el salmón, emplear un cuchillo tipo jamonero y entre capa y capa de filetitos, poner un chorritín de aceite de oliva y un poco de eneldo, que le darán un sabor delicioso.

¡Sí, esas son mis manos (limpias y cuidadas)...!

¡Bueno eso es todo, pero como hoy no ha habido mucho cachondeo, os dejo un chistecillo "Made in Pedro"! (mis dibujos son malos, pero los hago con muy buena voluntad)


Y ahora el quebrantamentes semanal. Por falta de tiempo no he podido confeccionar el anagrama (¡lleva una "jartá" de tiempo!) pero os voy a poner una pregunta y quien dé con la solución se llevará el premio.
La pregunta es: ¿QUÉ COMÍ YO AYER...?
No vale llamar a Adi y preguntarselo, pero yo os voy a dar unas pistas para que lo resolváis:

Junto al rio Guadiana
canta Agapito.
¿Como no le escucháis...?
¿Cómo...? repito...
Atiendo a todos,
habla con pausa...
¡piensa otra cosa!,
la jalea no vale
que está amargosa.

Ya viene el expreso
que está muy lleno...
¡Ya va llegando!
Si, ¡mas no sé cuándo...!

Delante de tus narices
te lo he "decido"
¿Y no te has dado cuenta...?
¡Qué divertido!

Y aquí tenéis las Joyas de la Corona con las que se premiará a quien primero destripe este quebrantamentes:


Como supongo que lo váis a resolver echando mistos, me voy a poner a elaborar un anagrama que os exprima las neuronas bien exprimidas.
¡No os olvidéis tomaros el vaso de leche y las galletas....!


SOLUCIÓN:

Como Mandragora30 ha encontrado la solución, aquí os la dejo yo explicada. Mañana 27/03/09 a las 10:00hrs (hora peninsular española) pondré un anagrama nuevo.
¡Os espero!


Pedro.M.B.

27 comentarios:

  1. Aichhhh madre que de esta tampoco me llevo los pendientes :(...

    Por lo del expresso pensé en un café... pero eso se bebe, no se come...

    ¿Algo con miel, o dulce... de la parte del guadiana? y que croe...


    Melón piel de sapo??? jajaja

    Bueno, me piro y ya me pasaré a ver jajaja que no está una pa pensar mucho :(


    Un besete!!!

    ResponderEliminar
  2. No tengo idea de lo que comiste ayer ...pero me mato el "hagalo usted mismo" con el que prensaste el salmon!!!
    No sabia que habia un sazonador para ahumar el pescado, onde se compra esto????
    Saluditos Pedro

    ResponderEliminar
  3. Los acertijos no son lo mio....así que felicitaré a la ganadora y sentiré no llevarme los pendientes.

    La receta me ha gustado mucho, creía que era más difícil, había oído algo sobre el serrín y cosas de esas.

    Muchas gracias por la receta.

    Besos para las peludas.

    ResponderEliminar
  4. Mandragora30.-
    ¡Uyyyyyyy...! ¡"Casi" lo aciertas, pero te ha faltado el "casi" ja,ja,ja,ja...!

    Claudia.-
    ¡Ha quedado demostrado que un libro ayuda a triunfar!(sobre todo si pesa)...
    El sazonador lo compro en MERCADONA pero no sé si en Italia tiene sucursales ja,ja,ja,ja..
    Yo antes los hacía mezclándo sal y azúcar al 50%, cubriéndo completamente el pescado (con la piel en contacto con la mezcla y echando una copa de brandy)
    Creo que se lo voy a añadir a la entrada, me has dado la idea.
    Gracias.

    Cocinica.-
    Lo del serrín era para "Las maderitas de San Juan"
    "Aserrín, aserran, maderitas de San Juan, las del rey sierran mucho y las de la reina también"
    Entonces, yo les hacía cosquillas a mis hijos y ellos se morían de la risa (¡qué recuerdos...!)

    Ya me ha llegado el pedido de besos, pero aún no lo he desempaquetado, así que...
    ¡Un abrazo de oso!

    ResponderEliminar
  5. Interesante lo del salmon ahumado, uno solo lo compra pero realmente no conoce el proceso. Uno de los productos con que trabajo en el periodico es para una revista de cocina llamada "Buen Provecho", y me gusta conocer sobre todas esas maneras de hacer las cosas uno mismo, es que me gusta llegar a la casa a impresionar a mi esposa (realmente aprendo cosas sencillas, pero que ya hechas en casa se ven mejor). Con lo del anagrama, quedo pendiente. Saludos Pedro.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por los pendientes... ya los he recibido y me encantan....

    Bueno creo que la solución es "patatas"... al menos tu pides que diga patata ¿no?

    Me voy a clase, luego te leo

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  7. Juan Quintero.-
    Pues ¡hala! ponte a hacerlo y sorprende gratamente a tu "costilla" ¡Suerte!

    Ana-recetas de mamá.-
    Ja,ja,ja,ja...
    ¡Mira Ana, mejor dí San Sebastian, que también estira la cara...!

    ¡Pensar, pensar, tic, tac, tic, tac...!

    ResponderEliminar
  8. Melón con jamón???

    No sé si el jabugo es lo que me faltó... pero me voy ahora mismo a comprar melón que ya sé una de las cosas que voy a cenar esta noche jajaja qué malos son los antojos!!

    Seguiré esperando la solución.... Me corroe la incertidumbre...

    ResponderEliminar
  9. Mandragora30.-
    Explícame lo del melón con jamón, porque me tienes intrigado...
    ¿De dónde sacas el melón y sobre todo, de dónde sacas el jamón...?
    Si me lo explicas y razonas, te prometo unos pendientes, si no....
    ¡¡¡TAMBIEN!!!
    Efectiviwonder es "Melón con jamón", pero quiero saber si ha sido "potra" o has razonado la respuesta.
    Mándame tus señas completas por correo eléctronico para mandarte los pendientes.

    ResponderEliminar
  10. Hola,el jamón está en diagonal,lo demás ni idea.Besazos

    ResponderEliminar
  11. ¡Salmorejo! Por lo de repetir....

    ya se, ya se...no me llevo los pendientes


    :-)

    ResponderEliminar
  12. No sé yo de dónde sale ese melón con jamón....¿De la ribera del Guadiana?
    Más tarde miro a ver si lo habeis explicado.

    ResponderEliminar
  13. Comeré mas salmón que tiene mucho fósforo para a ver si averiguo los qeubrantamente que nos pones.
    Por cierto ya le diré a tu contraria que te cobre alquiler de frigo!!!ocupa tu salmón mucho, vaya lomos!!!

    ResponderEliminar
  14. cachis en la mar, ya lo han acertado.... mi mujer se queda sin pendientes.

    no es melon con jamon, es jamon con melon.
    Del primer verso coges la primera letra, del segundo verso la segunda, asi hasta que con todas las letras logras este delicioso manjar.
    La receta no creo que la haga, no somos muy de salmón nosotros... mejor se lo dejamos a nuestros amigos los grizzlies americanos, que pobrecicos, tambien tienen derecho a comer.
    Un abrazo y un beso desde Almeria

    ResponderEliminar
  15. Elena.-
    Jerusalem.-
    Manolito.-
    Su.-
    Bandolero.-

    Ya está puesta la solución y su explicación al final de la entrada.
    Ahora me voy corriendo a terminar la entrada de mañana con el nuevo anagrama.

    Daos por abrazados.

    ResponderEliminar
  16. Pedro con esta gente ni dormir voy a poder, jo, que aciertan antes de que yo lo haya leido,jajaja
    un beso
    Amalia

    ResponderEliminar
  17. pa mi que no estaba la solucion explicada cuando comente.... pal proximo unos pendientes pa mi señora

    ResponderEliminar
  18. Aandara.-
    Amalia, mañana a las 10:00hrs te espero. Está programada la entrada, así que seré puntual.

    Bandolero.-
    Tendrás que ser el primero en dar la solución. Te espero también mañana.

    Soñad con los angelitos.

    ResponderEliminar
  19. jajaja ha sido potra.... es que es uno de los aperitivos que pongo a menudo, me encanta!!!
    Lo del melón me lo supuse, fue como un flash... y luego, pensando en los alrededores del guadina por la parte que me toca (Huelva), el jabuguito... En fín, ¿quien no conoce esa exquisitez? El estómago me pierde ;D

    Ea!!! Ya te lo he contado... jajaja

    Un abrazoteeeee

    ResponderEliminar
  20. Mandragora30.-
    ¡¡¡Poootra tienesssss...!!!
    Ya están empaquetados, hoy los echo al correo.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  21. Con estos horarios míos siempre llego tarde.

    Y encima me dejas la solución. Pero algún día lo lograré, y la joya sera mía ja ja ja ja ja ja.

    Ay niñoooo que receta más rica, con lo que me gusta a mi el salmón.

    Y parece fácil de hacerlo. A ver si me animo.

    ResponderEliminar
  22. Ayer mismo nos terminamos en casa un salmoncito preparado de la misma manera que el tuyo, eso si tengo que decir que no tengo tanta maña como tú al cortarlo, la próxima vez uso el cuchillo jamonero, espero filetear solo el salmón y ninguno de mis dedos. Desearme suerte y cruzar los dedos.
    Todo un descrubrimiento en casa desde hace unos meses. Que bien enseñadito te tiene tu costilla.
    Besos a los dos y a la tropa.

    ResponderEliminar
  23. Ana.-
    ¡Ánimo Anita, es más sencillo que el mecanismo de un chupete!

    Pecas.-
    Marisilvi,mi mujer no me tiene enseñadito, yo ya llegué enseñado. Han sido muchos años de vivir solo en el extranjero y los restaurantes son muy caros para ir todos los días. Lo que ocurre es que ella cocina muy bien.

    ¡Muac, muac!

    ResponderEliminar
  24. Hola Pedro, muy divertido tu blog.
    Me gusto mucho la receta del salmon, intentare hacerla pero de la manera tradicional, pues en Argentina ese producto no se consigue.
    Besos y hasta la proxima.
    PD:estando en Toulouse Andrea recibio unos pendientes ...

    ResponderEliminar
  25. Esta receta está fenomenal y fácil, espero conseguir el libro para que me salga igualita. Me encanta el salmón ahumado. Gracias.

    ResponderEliminar
  26. Zulma.-
    ¡No te olvides de la copita de brandy! (bueno, una para el salmón y otra para ti y si no te gusta ¡para mí!)

    RosaMaria.-
    Si no consigues ese libro, la receta desmerece mucho, pero puedes emplear las guias telefónicas con una pizca de sal (son muy sosas)

    Besos mios y lametones de mis perras.

    ResponderEliminar
  27. Jejejejejje..., tendré que comprarme, a parte del preparado para ahumar un libro de tal tamaño... jejejejeje
    Anotado queda!!!! No es tan complicado... Bueno, eso parece... Ya te contaré...
    Besos!!
    María josé

    ResponderEliminar