miércoles, 23 de septiembre de 2009

HISTORIAS DEL CONDE D.GINÉS Y LA CONDESITA SINDA. (El tiempo no se detiene.)


Han pasado diecisiete años, Sinda peina sus primeras canas que disimula con tinte de henna que traen desde Oriente los mercaderes. Ha engordado un poco y no le hacen falta miriñaques para dar vuelo a sus faldas. Ginés usa cuatro tallas más de armadura y no tiene problemas con las canas, no tiene (ni canas ni pelo). Jonathan-Ginés, ya no es un bebé gritón, ahora es un adolescente gritón, que ha convertido la torre del homenaje del castillo, en su habitación-estudio de grabación. Toca el laúd eléctrico en un conjunto de juglares de la época, con el que proyecta presentarse en una Operación Triunfo.
Él, personalmente, lo que quiere es abandonar sus estudios de 2º de Alquimia y 3º de esgrima, para dedicarse al mundo del espectáculo y está esperando una ocasión para decírselo a sus padres.

.- ¡Padre, quiero hablar contigo
de un tema muy importante...!

¡Dime Jonathan-Ginés,
cuéntale todo a tu padre...!

.- La Alquimia me aburre padre
y hacer esgrima también,
el laúd me mola un huevo
y me lo paso muy bien.
Voy a abandonar los estudios,
que alquimiando no me veo
y voy a tocar en el conjunto
"Los juglares de Hispaleo"

.-¡Mira Jonathan-Ginés,
no me toques los juanetes...!
¿Pero qué me estás diciendo,
tonto-el-haba mozalbete...?

.-¡Lo que has escuchado padre,
que me voy a "dar el piro"
con mis troncos del conjunto,
porque aquí ya no respiro...

.-¡Mira Jonathan-Ginés,
para mí que estás "fumao",
pero si eso es lo que quieres
no te retendré yo "atao".

Experimenta la vida,
hazte un hombre de provecho,
lucha por tus ilusiones,
vuelve y cuéntamelo luego.

Tu madre y yo te queremos
y queremos lo mejor
y aunque no estemos de acuerdo
te damos la bendición.

Y una mañana de Mayo,
salió Jonathan-Ginés
laúd en ristre, en su caballo,
con un pequeño morral
y alpargatas en los pies....



Veintisiete meses después, en pleno mes de Agosto y con una calorina que fundía los sesos, una figura harapienta, flaca y polvorienta se aproximaba al castillo arrastrando los pies..

¡Ha del castillo, he llegado...!
¡bajad con premura el puente
y preparadme un bocado,
necesito hincar el diente...!

Sinda y Ginés se asomaron
al escuchar a su hijito
y emocionados bajaron
para abrazar al "chorlito"

Y después de devorar todo lo que le pusieron en la mesa y dejar las escudillas más limpias que la cartilla de ahorros de un jubilado, Jonathan-Ginés comenzó el relato de sus peripecias artístico-musicales.

Iniciamos unos "bolos"
nada más salir de aquí,
cantábamos en las fiestas
y en lugares de postín.

La verdad, pagaban poco,
pero nos hacía ilusión,
así empezaron los Beatles,
Frank Sinatra y Elton John.

Cantando un día "Clavelitos"
la S.G.A.E, nos descubrió (SGAE= Sociedad General de Autores Españoles)
clavándonos mil ducados
por los derechos de autor.

Vivíamos en un piso
reducido y chiquitín,
que en lugar de un "hall" grande,
solo tenía "jolín".

Nos quedamos en el "paro"
por una crisis brutal
y por no pagar el piso,
nos mandaron al portal.

Subieron los combustibles
así que vendí el caballo.
(con el heno por las nubes
no podía alimentarlo)

Subió el IVA un par de puntos,
los impuestos nos comieron
,
subió la leche y el pan
(hasta las pipas subieron.

Nos prometieron ayudas
si no cobrábamos paro
(nos prometieron ayudas
pero nunca nos llegaron)

Intenté encontrar trabajo,
pero no lo conseguí,
pues millones de parados
había delante de mí.

Así que si no os importa
me vuelvo a mi habitación,
que en la casa de mis padres
es donde vivo mejor.

Ginés y Sinda escucharon con los ojos húmedos por la emoción el relato de su hijo y tomando la palabra, Sinda se dirigió a su hijo:

Jonathan-Ginés, cariño,
no sabes cómo sentimos
que te haya salido mal,
pero tú no te preocupes
que las cosas cambiarán.

Vas a seguir estudiando,
a prepararte mejor,
que cuando acabe la crisis
de nuevo lucirá el sol.

En el país no habrá paro,
hay quien ya lo garantiza
y los perros volverán
a atarse con longanizas.

Los impuestos bajarán,
el IVA no será nada,
volverán las golondrinas
y las angulas baratas.

Y tú mientras, hijo mio,
quédate quieto en tu casa,
que con la que está cayendo
es donde mejor lo pasas.

FIN.

Pedro. M.B.




31 comentarios:

  1. Ja, ja , si señor, este es mi conde
    ja ja
    Enhorabuena figura!

    ResponderEliminar
  2. Genial Pedro!!! jaja.. me ha encantao!

    ResponderEliminar
  3. Otro. Como todos los hijos treintañeros de ahora...

    ResponderEliminar
  4. jajajaja ¡bueno, bueno, bueno!! lo que me he reido Pedro.

    ¿Seguro que no eres escribidor ya? Eres grande

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Su.-
    ¡A sus pies Lady Su...!

    Laura.-
    Llevo tres intentos para dejar un comentario en tu blog y no hay manera. ¡Lo volveré a intentar!

    Mariajesusparadela.-
    ¡Si es que estan las cosas muuuuuy mal...!

    Lolah.-
    ¡Cuenta, cuenta, no te cortes...!

    Tita.-
    Gracias, pero a lo máximo que llego es a escribano (y ni eso...)

    Y ahora cruzo los dedos para que fire-fox me deje publicar...
    Un abrazo de oso Yogui.

    ResponderEliminar
  6. ¡Snif!. No lloraba tanto desde el día que, en el parvulario, me contaron lo del hijo pródigo.
    Esto es peor, mucho peor. Ni comparación. Y además en octosílabos, que eso no lo hace cualquiera.
    Consejo: Prueba descargarte el "google crome" que es de la casa y para navegar por la blogosfera funciona bien.

    ResponderEliminar
  7. Pedro como siempre me has hecho cuajarme de la risa, me ha encantado.

    ResponderEliminar
  8. ¡Jajajajajaj, Pedro,
    estoy encantada,
    qué buena historia
    y encima rimada!!

    Pobres Sinda y Ginés,
    mientras ellos envejecen
    a los hijos no se les vé,
    y si la cosa no funciona,
    vuelta a casa,
    que la yugular se succiona y vivirás como un marqués...

    jajajaja, muy currado, figura. Ya te dije el otro día que eres un crak ;=))

    Unos cuantos muacs!

    ResponderEliminar
  9. Oye, que yo hasta ahora "escarabijaba" en el blog de Adi, pero el tuyo no le queda a la zaga. Pasaré con más frecuencia, me ha encantado esta entrada.
    Un saludo cordial
    Carmenpiva

    ResponderEliminar
  10. Hola Pedro:
    Tiempo hacía que no te leía. La verdad es quen al tener las mañanas ocupadas... las tardes de siesta... Oye! gracioso a mas no poder.
    Un gustazo con risas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Cómo echaba de menos al conde D. Ginés y la Condesita sinda, ahora ya canosos y sabios, me he reído como cuando la historia comenzó, es decir, muchoooo!! Gracias por haber dibujado con tu romance una sonrisa que, como me ha quedado tan mona, la llevaré mañana al trabajo.

    ResponderEliminar
  12. Faltaría más, como no le iban a recoger, con los brazos abiertos.

    Muy divertido Pedro, un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Siempre me levantas el animo Pedro!!Genial esto, de verdaddd
    Cariños

    ResponderEliminar
  14. Valdomicer.-
    Valentin. a ti lo que te ocurre es que eres de lágrima fácil...

    Aandara.-
    Amalia, es que yo soy encantador (de serpientes...)

    Mar Solana.-
    Me reafirmo en lo dicho, voy corriendo a comprarme una flauta...

    Carmenpiva.-
    Carmen está escarabijada, quién la desescarabijará, el descarabijador que la descarabije, buen descarabijador será. ¡Uffff!

    Jesús Arroyo.-
    ¿Pero cuánto te duran a ti las siestas...? ¡Y yo que pensé que tenía el record...!

    Shikilla.-
    Puedes usarla todo el tiempo que quieras, es recargable (y además no engorda...)

    El futuro bloguero.-
    Es lo que digo yo: ¡Faltaría más!
    además, mis personajes son todos muy cariñosos.

    Claudia.-
    Es que yo en casa, en lugar de mancuernas, para hacer gimnasia utilizo ánimos, por eso los levanto con facilidad...

    Hace mucho tiempo que no os digo que os quiero a todos...
    ¡Pues eso...!

    ResponderEliminar
  15. Dile a tu señora esposa que te haga algo, lo que más te guste, de mi parte, -culinario se entiende- que el haberte currado las historias del conde no tiene precio..
    ah que dices que te lo haces tu pispo???

    ResponderEliminar
  16. Mi madre tiene muchas ganas de que empice a trabajar, pero le voy a recomendar que se lea esto, nada más que para prevenirla de lo que puede ocurrir.
    Genial la historieta.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Jejeje, el solito con sus manitas, que como decía la cancioncilla del anuncio de un juguete didáctico de hace algunos años:

    "Querer es poder..."

    Si no quieres, eso ya es otra cosa, mariposa.

    ResponderEliminar
  18. Su y Adi.-

    Cuando estoy en la cocina,
    soy el rey del cacerolo,
    no me hace falta una reina
    pues me cocino yo solo.

    Para otros "menesteres"
    necesito compañía
    y recurro a mi "contraria"
    (aunque no es todos los días...)

    El tiempo no se detiene,
    como digo en mi romanza,
    uno va cumpliendo años
    y la asiduidad me cansa...

    Pero mi mente y mi ánimo
    son de energía vital
    y aún le sonrio a la vida
    como si fuese un chaval.
    ¡Hala!

    Isabella Gispert.-
    ¡Pues entonces, ve aprendiéndote la letra de "Clavelitos" y "Pasa la Tuna" ja,ja,ja,ja...

    ¡Muac! ¡Muac! ¡Muac!

    ResponderEliminar
  19. Fenómeno leche, que eres un fenomeno!!!

    ResponderEliminar
  20. Me encanta leerte. Levantas el ánimo del ser más triste y mustio
    (se debe leer Nina). Has conseguido primero mi sonrisa y más tarde la carcajada. ¡Gracias, amigo!

    ResponderEliminar
  21. ¡Qué tierna historia!... faltó la consabida frase: "Cualquier parecido con la coincidencia, es pura realidad".
    Nos vamos con los ojos empañados... son los efectos de la alergia, recuerden que aquí es Primavera.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  22. Su.-
    ¿Atmosférico...?

    Nina.-
    Ponte delante de un espejo y repite diez veces ¡Soy la mejor! (a mí, me da resultado)

    Clara y Pepe.-
    Aquí llegó el Otoño con sus lluvias, con su fresquito, con sus recibos para pagar...

    ResponderEliminar
  23. jajaja... ¡¡Genial!! y real como la vida misma

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  24. A cuantos castillos
    estarán tornando
    harapientos
    los mozalbetes
    que por no tener
    no tienen ni piedras
    donde hincar el diente.

    Pedro ... es que "lo bordas" ¡OLE!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Recetasdemamá.-
    Ana, es que me inspiro en la vida real...

    Maria (lady).-
    ¡Pues me estás dando una idea para crear un blog de costura. Se llamaría "Los bordados del bardo"

    Un abrazo y feliz Domingo.

    ResponderEliminar
  26. Pues no estaría nada mal ... tienes flema, tiempo, arte, y asesora en temas de "costura" ¿no?
    Ya tengo ganas de que empieces ...
    Un beso y buen día.

    ResponderEliminar
  27. Qué buenooooo!!!

    Eres un escribidor magnífico!!

    Un besazo!!

    ResponderEliminar
  28. Bueno, Pedro, llego tarde pero esta fiesta no me la quiero perder. Estás "sobrao" poeta del alma, trovador de trovadores, cantor de las almas nobles de nuestra amada Castilla.
    Jo... del minimalismo te has "pasao" al maximalismo en un abrir y cerrar de ojos, eres el gran poeta del alma y del estómago, qué más se puede abarcar en la poesía.
    Me alegra el regreso del chavalín al calor de sus papis, porque, la verdad, por ahí la cusa está muy cruda está cayendo una pelona...
    Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  29. Maria (lady).-
    ¡Deja, deja... pefiero montar un blog "Consultorio sentimental" con la abuela Venancia al frente... !
    ¡Jo, que buena idea...!

    Mandrágora30.-
    ¡Pues ya verás cuando sea mayor...!

    Terly.-
    Rimador, rimeño o rimista, que poeta son palabras mayores...

    ¡Gracias majos, son ustedes mu güenos conmigo!
    Un abrazo pa to el que se mueva.

    ResponderEliminar
  30. Pedro: Veo que mi querida Sinda envejece pero está viva.
    ¡Muy bueno! Veo que sigues "a pleno pulmón...".

    Te leo, pero me falla un poquito el humor para hacer comentarios a tus geniales historias.

    Un abrazo de Jesús.

    ResponderEliminar