viernes, 30 de noviembre de 2007

MARTA DA EN LA DIANA.

A las 15:03 Marta destroza mis horas de trabajo y preparación del anagrama. Mis ilusiones de que no lo acertara nadie se han visto cercenadas por el hacha verduguil de esta valenciana.
Acabo de llegar a casa, así que más tarde añadiré comentarios al evento. ¡Hasta luego!

Ya estoy aquí.
Primero la solución:

TINTORETTO PINTA LA CENA SÍ AMADA SARA JUEGA Y VERÁS
ROPA VIEJA, CALAMARES EN SU TINTA Y TARTA DE SANTIAGO.

Y ahora explicación de las pistas:

Capas, miriñaques, faltriqueras, etc, etc

R ondando el mes de Diciembre,
o tra pista voy a dar,
p ara que todos la sepan,
a quien me quiera escuchar:
V oy a daros una clave
i mposible de no ver,
e n este escrito la pongo:
J amás he vuelto a comer
a qullos ricos mondongos.

¿Era cuestión de leer, o no...?
De la mar viene el nombre: el cala-mar
Cervantes la utilizó: la tinta
Quien te "trata" utiliza un anagrama : tarta ( y por dos veces)
Caminante, no hay camino: el camino de Santiago.

Bueno, esta noche (creo que me dará tiempo) pondré otro a la misma hora.

Marta vuelve por sus fueros
y lo ha vuelto a resolver,
mi "trabajo" ha destrozado,
pero ¡qué le voy a hacer...!

¿Es que utiliza un programa...?
¿al Oráculo consulta...?
¡Porque ya ha acertado cuatro,
y es un número que abulta...!

Bueno, pero yo confío
que luchará con ahínco,
resolverá alguno más
llegando al número cinco.

¿Te atreves Marta a este reto...?
Desde aquí te lanzo el guante,
espero que seas osada
y la empresa no te espante.

Piensa que el día de mañana
le dirás a la ¨canija":
Resolví mil anagramas
de dificultad prolija.

Y el Sastre estará orgulloso
de tener una "costilla"
que resolviendo anagramas
es más lista que una ardilla.

Un beso Marta, aquí te espero.

Pedro.M.B.


2 comentarios:

  1. Hasta me quedo sin rimas
    después de tu explicación
    lo cual, además confirma
    mi sincera admiración.

    Si Marta con gran acierto
    descubrió la solución,
    y demostró su intelecto
    cerrando la discusión,

    también queda aqui patente
    que el autor del entramado
    no es tan sólo inteligente,
    sino un genio consumado.


    (¡Qué alto está ya el listón
    para esta pobre Shikilla
    me temo que ya no llego
    ni siquiera de puntillas!)

    ResponderEliminar
  2. El que se queda sin rimas,
    me parece que soy yo.
    Shikilla, ¡cómo combinas
    la métrica y la dicción...!

    Te da igual arte menor,
    que versos alejandrínos
    y vas del simple cuarteto
    a sonetos cervantínos

    Seguro estoy yo de que
    cuando eras muy pequeña
    componías en la cuna
    con estrofas manriqueñas.

    Gracias por las alabanzas
    que no creo merecer,
    se trata solo de un juego
    sin nada más pretender.

    El listón está muy alto
    porque lo podéis saltar
    y por alto que se ponga,
    batís el record mundial.

    Marta, Ana, Rosa y tú,
    cuarteto maravilloso,
    de teneros por amigas
    me siento muy orgulloso.

    Y al resto yo les animo,
    que lo deben intentar
    porque el que no lo intenta
    jamás llegará a ganar.

    ResponderEliminar