![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiepAzdD64Jwx7aC4QmU-Hmzh-JlmtVFL4PjggBUy2_rwrKL5qtZpPETqtsl9J1CgSXosS_lgQHH8whsyhAFX3eQqEAHXigZs-fhA2OTu4FTzNzayrDWZgZ7wK0nohpnbjKgvFWF6aDyY/s280/salsa+de+queso+azul+%286%29.JPG)
En uno de esos días que mi contraria me da libertad vigilada y me deja hacer la compra (ateniéndome a una lista previamente elaborada en casa) , me encontraba en uno de los pasillos del LIDL, cuando de repente oí una vocecilla que decía:
"¡qué frío tengo, llévame contigo guapetón"!Ni que decir tiene que uno no es de piedra y volví la cabeza para ver quién tenía el gusto tan sumamente exquisito...
Era una pobre butifarrita catalana que junto con unas chuletas de Sajonia y unos filetes de lomo, tiritaba en la estantería refrigerada.
Soy de corazón blando y facilón, así que eché la bandeja al carro y me puse a pensar cómo iba a preparar la susodicha butifarra.
La solución me vino dada al pasar por las estanterías de los quesos y más adelante por la sección de vinos y alcoholes varios.
En un principio pensé hacerla al jerez, pero recordé que aun me quedaban 2 ó 3 botellas de cava de la tierra de mi contraria (pacense de pro) que compré en mi última visita a Badajoz y decidí allí mismo que iba a hacer la butifarra al cava extremeño.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmv4vESHLMVkeIIMV5ptv00f7WkJtXxkxu6GG7bsIaQnBhF0IT4sABbsWgx0z7NmVw7JUId-KMCVxEeXT9kSK7X6XzQMbuN9Tg6oucuWtm9ZwVmbaWd7k-2Je0nq8YeEJD-TcN4uJ4GaA/s280/butifarra+%284%29.JPG)
Por cierto, si los señores de las Bodegas Lar de Barros de Almendralejo quieren reponer mi mini-bodeguita, estoy abierto a cualquier envío-obsequio que quieran hacerme.
ingredientes:1 butifarra catalana (400grs aprox.)
1/2 botella de cava extremeño Lar de Plata-Almendralejo-Badajoz.
1 vaso de leche (250cc) y un chorrito generoso de nata líquida (100cc).
2 ó 3 paquetitos de mantequilla de los que no nos comemos en los desayunos de los restaurantes (os recuerdo que los hemos pagado y luego vienen muy bien para cocinar) (cada paquetito contiene 8.33grs)
100grs de queso azul.
Media bandeja de champiñones laminados (125grs).
2 cebolletas.
Un "golpe" de nuez moscada (opcional).
modus operandi:Lo primero es pinchar con un tenedor la butifarra para que no reviente cuando la estemos cociendo, así que sin hacer caso de quejas, lamentos, ¡ay! y ¿Pero qué me estás haciendo? la pinchamos todo a lo largo.
Luego la ponemos en el utensilio más apropiado que tengamos y la cubrimos de cava, dejándola que hierva a fuego bajo durante 10 ó 12 minutos, con lo que conseguiremos que pierda parte de su grasa y coja el sabor del cava.
La sacamos, la escurrimos y la reservamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgztb6mXGd2ptPaRajTWJ5B3PDOpDKnESnm6hbC01cbHodJvRUX4yqp2kxRkMdVs5D-ewpuj8MZHaAM-a_7PGaahmgEQQAQ5E8-hm5Erj3hsb_HGH1rebrR8pgAvoYS-PvaVeh9hzey9ww/s280/butifarra+%286%29.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6uptFFpHGmYGNAROxfStJXUIRBtuYhmodD8OKCv7RYpAzxKliM8zxQ4BKF11wyU9KXn1gB0TvbzDZhSLtNdMmnvlZAKV3CfX_IYHwNVXQC1tB7W07E2kR3KfKUHaQDV14_MEjbeeL3F0/s200/salsa+de+queso+azul+%281%29.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQriiQ7o3xFUVxs-lzgGoRNzZjo-KOzw3oF-MS__tIlu6dMSxaYJE0vNFzavo7WCMvwq7CUmecfSoYm0lxLLPftZJXXrDNK7LXTDz7WPMqaSyPNa6KlUmz4OALC3TzlMVnmmghEoJtZ8g/s200/salsa+de+queso+azul+%283%29.JPG)
El siguiente paso es preparar la salsa y para ello cortaremos muy finamente la cebolleta y la pocharemos con la mantequilla hasta que se ponga trasparente.
Echamos los champiñones y sin dejar de mover esperamos a que se pongan lacios y blandurrios
Troceamos el queso azul y lo echamos sobre la cebolleta y los champiñones.
Cuando esté deshecho el queso echamos la leche y el chorrito de nata líquida.
Lo dejamos que se espese un poco (15 minutos sin dejar de remover) y le damos un "golpecito de nuez moscada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbU0B275G5qOKTmm3aBn3bfT8ARM4iZ8mBlKtAiGmaTRBRLmPJ1EltWAmH2LP_-kD5IWsN6KB4o9ECg3O8q3uSH03uuZp-DfORVPlHTcg4mBiLk9kflVrrQCDUsAgguESoiFWCJb_YR5I/s280/salsa+de+queso+azul+%289%29.JPG)
Luego tenemos dos opciones:
A) Dejarlo tal cual y comerlo con la butifarra.
B) Triturarlo para que no se vean la cebolleta y el champiñón (que es lo que hice yo).
Ya solo falta emplatarlo y servirlo acompañado de unas patatas fritas o asadas.
¿Y el resto de la botella de cava...? ¡Je, je, je, je...!¡HIP...!
Pedro.M.B.